• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teleférico Waraira Repano estudia la posibilidad de permitir el ingreso de mascotas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Teleférico Waraira Repano teleféricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 7, 2022

Cruz reveló que el tramo del teleférico hacia Macuto estará operativo para 2025 y no dio fecha del reinicio para el de Mérida


El presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), Víctor Cruz, manifestó este viernes 7 de enero que en aras de brindar mejores beneficios a los turistas y apuntar hacia la innovación de estrategias, estudia la posibilidad de que el Sistema Teleférico Waraira Repano permita el acceso a las mascotas de los usuarios, es decir, sean instalaciones «pet friendly» como ya hay varios locales comerciales en Caracas que se han unido a esta tendencia.

En entrevista concedida a VTV, Cruz destacó que en Ventel son «soñadores» y «rompen paradigmas». En ese sentido, indicó que hasta el momento no ha visto jurisprudencia alguna respecto a la prohibición de los parques nacionales para permitir el ingreso de animales domésticos y por ende, mencionó que se buscará la permisología para hacer realidad esa iniciativa.

Al ser preguntado sobre el tramo del teleférico que va desde el Parque Nacional Waraira Repano a Macuto, en el estado Vargas, Víctor Cruz destacó que los trabajos llevan un 62% de avance y estima que para dentro de tres años -2025- ya esté operativo el sistema que permita a los turistas llegar al Litoral Central sin usar la autopista o la carretera.

De igual forma, habló sobre los avances para reactivar el teleférico Mukumbarí en el estado Mérida al decir que «más temprano que tarde» estiman que vuelva a funcionar. Sin embargo, no dio mayores detalles al respecto.

Víctor Cruz comentó que el 2022 comenzó «con buen pie» para Ventel y cree que existen buenas proyecciones para el nuevo año que inicia. En el mismo orden de ideas, afirmó que ya el 2 de enero habían recibido unas 4.800 personas que visitaron el teleférico en Caracas y las instalaciones en la montaña, lo que calificó de «un récord en pandemia».

*Lea también: Teleférico del Warairarepano reiniciará sus operaciones el #5Nov

Aseguró que el éxito de ello se debe también a que han incentivado el auge de los emprendedores tanto en la Estación Ávila como en Maripérez, donde también cuentan con actividades culturales y la presencia de varios prestadores de servicios turísticos para incentivar la presencia de usuarios en las instalaciones, siempre manteniendo las medidas de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio por la covid-19.

Manifestó que el mayor aforo que tiene el teleférico en la capital del país son los mismos caraqueños. Sin embargo, dijo que personas procedentes de Aragua, Carabobo y Guárico también visitan las instalaciones.

Sobre los turistas rusos que visitan Venezuela, el presidente de Ventel expresó que se llevan dos grandes impresiones: Una referente a la receptividad y buen trato hacia el visitante extranjero y el otro por la belleza de la mujer venezolana.

Recordó que el teleférico Waraira Repano funciona de jueves a domingo desde las 2:00 pm hasta las 12:00 am, mientras que lunes, martes y miércoles se realizan labores de mantenimiento. Además, habló sobre las tarifas y comentó que las mismas «son accesibles» para los visitantes y si bien asegura que no forma un gran capital, le permite ser una empresa autosustentable. El detalle es que no reveló en cuánto está la boletería.

Destacó que hay dos puestos médicos para la atención de los turistas, uno en el Hotel Humboldt y otro en la estación Mariperez, junto a una cabina hospital que le permite hacer el traslado de quienes lo necesiten.

Post Views: 9.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TeleféricoVenezolana de TeleféricosVíctor CruzWaraira Repano


  • Noticias relacionadas

    • Bomberos combatieron incendio en El Ávila a la altura del sector Los Anaucos
      mayo 4, 2024
    • Operaciones en el teleférico Warairarepano se retoman desde este #26Abr
      abril 26, 2024
    • Varios incendios se reportaron en Caracas en la noche del #10Abr
      abril 11, 2024
    • Ministro de Ecosocialismo denunció que incendios en El Ávila fueron «provocados»
      abril 9, 2024
    • Prohíben la pernocta en el Parque Nacional El Ávila hasta el mes de junio
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Ventel da su versión sobre irregularidades en El Ávila sobre motos y cobro a senderistas
mayo 16, 2023
Bomberos de Caracas han atendido 278 incendios forestales en 2023
mayo 6, 2023
El Ávila en peligro: sindicato de Inparques denuncia subida de 150 motos al Humboldt
abril 30, 2023
¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?
febrero 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda