• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Teletrabajo en Venezuela: Un agónico accionar provocado por deficiencias en internet



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teletrabajo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 2, 2021

Las constantes fallas de luz y conexión complican el teletrabajo en Venezuela, en un momento en que aún muchos se aferran a esa opción para protegerse de la pandemia

Texto: Adriana Núñez Rabascall


La crisis de los servicios públicos en Venezuela complica y limita el trabajo a distancia. Quienes deben conectarse desde su hogar, pierden horas lidiando entre cortes de luz y una precaria velocidad de internet, que se ubica entre las peores del continente y del mundo, según el índice elaborado por la firma estadounidense Ookla, especializada en mediciones de ancho de banda.

En este ranking, el país ocupa el puesto 139 de 180 países con banda ancha fija.

Maru Morales es periodista del portal web Crónica Uno y hace cuatro días perdió la conexión a internet en su casa. Desde ese momento, tuvo que recurrir a los datos de su celular para continuar su trabajo.

«La gente afuera no entiende cómo uno puede funcionar con un Internet tan deficiente. Es muy lento. Yo escribo toda mi noticia, redacto el texto en la computadora y luego lo subo a una herramienta de publicación de la página donde yo trabajo. Desde el momento en que abro la herramienta hasta que termino de subir la nota, con sus fotos y todas sus indicaciones, puede pasar una hora o una hora y cuarto. ¡Es insólito!”, cuenta Morales a Voz de América.

*Lea también: Reporte oficial de covid-19: 907 casos nuevos y 16 muertes este #1Ago

Venezuela es el país con el Internet más lento de América completa. Incluso, Cuba puede tener mejores anchos de banda que Venezuela.

Luis Carlos Díaz, periodista y presidente de Internet Society, capítulo de Venezuela.
Pero no sólo falla el Internet. Al menos una vez a la semana, tampoco tiene electricidad. «A veces se va por dos horas, a veces por seis horas, a veces una tarde completa y viene en la noche”, destaca.

La precariedad de los servicios básicos no distingue clases sociales. Tanto los barrios más humildes como las urbanizaciones pudientes pueden pasar días enteros sin luz y sin Internet.

Norglad Gamboa, docente de educación básica, relata que, en sus clases en línea, entre 5 y 10 alumnos no logran conectarse. «Es muy raro que esté el salón completo. Siempre hay uno sin luz, siempre hay uno sin internet, alguno que le falle algo. Hay momentos en los que quisiéramos que fluyera o va fluyendo y de repente ¡Pum! se cayó”.

De acuerdo con el periodista y presidente de Internet Society, capítulo de Venezuela, Luis Carlos Díaz, para tener una señal de calidad en el hogar, una familia debería pagar alrededor de 50 dólares mensuales, algo imposible de pagar para el 90% de la población venezolana.

«Venezuela es el país con el Internet más lento de América completa. Incluso, Cuba puede tener mejores anchos de banda que Venezuela. En ancho de banda móvil estamos un poco mejor porque hay 4G, pero en las casas, está en menos de 3 megas por segundo y eso hace agónicas las clases a distancia», explica.

En 2019, el presidente Nicolás Maduro anunció que Venezuela instalaría tecnología 5G de telefonía móvil con el apoyo de China, pero hasta el momento, este servicio no está disponible.

Post Views: 2.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelafallas de InternetteletrabajoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda