• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tellechea: EEUU también tendrá consecuencias por las sanciones que tome contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tellechea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 30, 2024

Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, sostuvo que la administración de Nicolás Maduro está dispuesto a seguir el diálogo y «continuar por la verdad, no nos podemos arrodillar porque alguien diga que no podemos hacer negociaciones con cualquier otro país. Sobre las medidas que tome Estados Unidos, las consecuencias seguramente, ellos también las van a tener»


El ministro de Petróleo y Presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, afirmó este martes 30 de enero que la industria estatal estará preparada para enfrentar nuevas limitaciones en sus operaciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

En una rueda de prensa realizada en la sede de Petróleos de Venezuela para presentar el Plan  Nacional de Atención Integral a la Vialidad 2024 junto a los ministros de Transporte y Obras Públicas, Tellechea señaló que las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro «nunca han dejado de existir» , por lo que hay una serie de bienes y equipos adquiridos en el exterior que la empresa estatal no ha podido ingresar al país.

Destacó que la unidad de los venezolanos seguirá para combatir las sanciones. Recalcó que Pdvsa sigue siendo una empresa importante para el sector energético mundial y por lo tanto está capacitada para atender los requerimientos del mercado internacional.

«Venezuela está preparada para cualquier circunstancia. Si nos ponen más sanciones, nos prepararemos para más sanciones, tendremos una industria poderosa para enfrentar cualquier situación que tenga. El mundo atraviesa hoy un problema energético y Venezuela está abierta para resolver y solventar el problema energético a nivel mundial», dijo Tellechea.

Este marte 30, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, ratificó a la administración de Maduro que el gobierno de Joe Biden no renovará la licencia que flexibilizó las sanciones a la industria petrolera y gasífera, la cual vence el próximo 18 de abril, si no se toman decisiones enmarcadas en el Acuerdo de Barbados.

De acuerdo al comunicado firmado por Miller, las recientes acciones tomadas por el Ejecutivo venezolano, como la detención de varios políticos de Vente Venezuela, y la ratificación de inhabilitaciones políticas por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la dirigente María Corina Machado y el exgobernador Henrique Capriles, entre otros, viola los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación entre gobierno y oposición.

«Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democráticos pacíficos de todo el espectro político en Venezuela y aprovecharemos los mecanismos a nuestra disposición para alentar el retorno a los principios del acuerdo de Barbados», se acotó en el texto suscrito por Miller.

Pedro Tellechea sostuvo que la administración de Maduro está dispuesto a seguir el diálogo y «continuar por la verdad, no nos podemos arrodillar porque alguien diga que no podemos hacer negociaciones con cualquier otro país. Sobre las medidas que tome Estados Unidos, las consecuencias seguramente ellos también las van a tener».

Sobre ello recalcó que los inventarios de crudo de EEUU se encuentran en niveles bajos y dejó entrever que necesitarán del petróleo de otros mercados como el venezolano.

La industria petrolera venezolana lleva varios años intentando recuperar su producción petrolera, la cual se vino a menos debido a la falta de mantenimiento de su parque refinador y corrupción, situación que empeoró luego con las sanciones de EEUU en 2019. De un máximo de 3,2 millones de barriles diarios (b/d) de producción bajó a un mínimo de 350.000 b/d, volumen que se fue recuperando con la flexibilización a sus operaciones en empresas mixtas con Chevron, ENI y Repsol y que hasta ahora se mantienen en un poco más de 850.000 b/d.

*Lea también: EEUU no seguirá aliviando sanciones si no hay decisiones apegadas al Acuerdo de Barbados

Post Views: 4.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaPedro TellecheaProducción petroleraSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda