• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tellechea: EEUU también tendrá consecuencias por las sanciones que tome contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tellechea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 30, 2024

Pedro Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, sostuvo que la administración de Nicolás Maduro está dispuesto a seguir el diálogo y «continuar por la verdad, no nos podemos arrodillar porque alguien diga que no podemos hacer negociaciones con cualquier otro país. Sobre las medidas que tome Estados Unidos, las consecuencias seguramente, ellos también las van a tener»


El ministro de Petróleo y Presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, afirmó este martes 30 de enero que la industria estatal estará preparada para enfrentar nuevas limitaciones en sus operaciones por parte del gobierno de Estados Unidos.

En una rueda de prensa realizada en la sede de Petróleos de Venezuela para presentar el Plan  Nacional de Atención Integral a la Vialidad 2024 junto a los ministros de Transporte y Obras Públicas, Tellechea señaló que las sanciones contra la administración de Nicolás Maduro «nunca han dejado de existir» , por lo que hay una serie de bienes y equipos adquiridos en el exterior que la empresa estatal no ha podido ingresar al país.

Destacó que la unidad de los venezolanos seguirá para combatir las sanciones. Recalcó que Pdvsa sigue siendo una empresa importante para el sector energético mundial y por lo tanto está capacitada para atender los requerimientos del mercado internacional.

«Venezuela está preparada para cualquier circunstancia. Si nos ponen más sanciones, nos prepararemos para más sanciones, tendremos una industria poderosa para enfrentar cualquier situación que tenga. El mundo atraviesa hoy un problema energético y Venezuela está abierta para resolver y solventar el problema energético a nivel mundial», dijo Tellechea.

Este marte 30, el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, ratificó a la administración de Maduro que el gobierno de Joe Biden no renovará la licencia que flexibilizó las sanciones a la industria petrolera y gasífera, la cual vence el próximo 18 de abril, si no se toman decisiones enmarcadas en el Acuerdo de Barbados.

De acuerdo al comunicado firmado por Miller, las recientes acciones tomadas por el Ejecutivo venezolano, como la detención de varios políticos de Vente Venezuela, y la ratificación de inhabilitaciones políticas por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la dirigente María Corina Machado y el exgobernador Henrique Capriles, entre otros, viola los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación entre gobierno y oposición.

«Continuaremos trabajando con la comunidad internacional y todos los actores democráticos pacíficos de todo el espectro político en Venezuela y aprovecharemos los mecanismos a nuestra disposición para alentar el retorno a los principios del acuerdo de Barbados», se acotó en el texto suscrito por Miller.

Pedro Tellechea sostuvo que la administración de Maduro está dispuesto a seguir el diálogo y «continuar por la verdad, no nos podemos arrodillar porque alguien diga que no podemos hacer negociaciones con cualquier otro país. Sobre las medidas que tome Estados Unidos, las consecuencias seguramente ellos también las van a tener».

Sobre ello recalcó que los inventarios de crudo de EEUU se encuentran en niveles bajos y dejó entrever que necesitarán del petróleo de otros mercados como el venezolano.

La industria petrolera venezolana lleva varios años intentando recuperar su producción petrolera, la cual se vino a menos debido a la falta de mantenimiento de su parque refinador y corrupción, situación que empeoró luego con las sanciones de EEUU en 2019. De un máximo de 3,2 millones de barriles diarios (b/d) de producción bajó a un mínimo de 350.000 b/d, volumen que se fue recuperando con la flexibilización a sus operaciones en empresas mixtas con Chevron, ENI y Repsol y que hasta ahora se mantienen en un poco más de 850.000 b/d.

*Lea también: EEUU no seguirá aliviando sanciones si no hay decisiones apegadas al Acuerdo de Barbados

Post Views: 4.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUPdvsaPedro TellecheaProducción petroleraSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos Madrid-Caracas del #25Nov
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda