• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tema Venezuela se mantiene en la agenda de los países del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2019

Grupo de Lima se reunirán en Guatemala para discutir la crisis política en Venezuela el venidero 6 de junio. Canciller canadiense aseguró que estará presente en dicha reunión


Mike Pompeo, secretario de Estados de Estados Unidos, y Chrystia Freeland, ministra de Exteriores de Canadá, sostuvieron una reunión este martes donde conversaron sobre la “restauración de la democracia” en Venezuela.

Así lo dio a conocer la portavoz del gobierno norteamericano, Morgan Ortagus, quien señaló que en la reunión se discutió sobre los continuos esfuerzos para abordar la crisis política que padece Venezuela.

En dicha reunión, la representante canadiense expresó que participaría en la venidera reunión del Grupo de Lima que se realizará el próximo 6 de junio en Guatemala.

«La situación en Venezuela es una tragedia (…) ha habido por parte del régimen de Maduro un desmantelamiento sistemático e intencional de la democracia venezolana», expresó Freeland.

De la misma manera, Ortagus expresó que ambos diplomáticos vincularon la problemática del país petrolero con el gobierno Cuba; por lo que acordaron tomar medidas para presionar al mandatario antillano, Miguel Díaz-Canel, para que retire a su personal de Venezuela.

Países ratifican su compromiso con Venezuela

Durante el encuentro Alemania, Latinoamérica y el Caribe, los países integrantes del Grupo de Lima ratificaron su compromiso con los ciudadanos venezolanos en su lucha por recuperar su democracia y el orden constitucional, “el respeto de sus derechos humanos y superar la profunda crisis humanitaria que compromete su derecho a la vida”.

Asimismo, manifestaron su apoyo irrestricto al presidente de la Asamblea nacional (AN) Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones del mundo como el presidente encargado de Venezuela.

“En especial, con aquellos a los que se les ha desconocido su inmunidad parlamentaria y que por ello se encuentran bajo arresto u obligados al exilio”, expresaron a través de un comunicado.

De la misma manera, ratificaron que continuarán trabajando con la Comunidad Internacional en favor del “cese de la usurpación, la instalación de un Gobierno de transición y la realización de elecciones libres, transparentes y con observadores internacionales”.

Grupo de Lima se reunirá en Guatemala

El venidero 6 de junio, cancilleres que conforman el Grupo de Lima se reunirán en Guatemala para discutir la crisis política en Venezuela, así lo informó el portavoz de la cancillería del país centroamericano, Marta Larra, quien manifestó que dicha fecha fue acordada tras el aplazamiento de la jornada original el pasado 20 de mayo.

Larra señaló que la decisión de aplazar el encuentro pautado originalmente, obedeció a los resultados de la misión venezolana con el Grupo Internacional de Contacto (GIC).

Por otro lado, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, nombró este martes al excanciller uruguayo Enrique Iglesias como su asesor especial para Venezuela, apoyando los esfuerzos de la Unión Europea (UE) y del GCI.

La cita en Guatemala se programó ante un agravamiento de la situación en Venezuela desde principios de mayo, tras la fallida sublevación de un grupo de militares en respaldo al líder opositor Juan Guaidó, a quien el Grupo de Lima reconoce como mandatario interino.

El Grupo de Lima fue creado en agosto de 2017 en la capital peruana para definir una postura común frente la crisis venezolana, y está integrado por una docena de países latinoamericanos y Canadá.

Post Views: 2.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàChrystia FreelandEEUUGrupo de LimaMike PompeoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa...
      noviembre 10, 2025
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda