• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Venezuela frontera intercambio comercial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 14, 2025

La Asociación de Auxiliares y Aduaneros del Táchira Asoata solicitó la posibilidad de que sea aceptado el Soat como póliza. Afectados también enviaron una carta al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, para que actúe como intermediario ante el Ministro del Transporte de Colombia

La Nación


El transporte de carga internacional, que ha venido registrando un crecimiento sostenido tras la reactivación de la frontera el 26 de septiembre de 2022, teme por la paralización de la flota -en su mayoría de placas venezolanas-, en vista de que, en la actualidad, ninguna aseguradora colombiana está emitiendo la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil para el Transporte Internacional de Carretera.

«Estamos en una especie de limbo jurídico, pues al no estar Venezuela en la Comunidad Andina (CAN) y al no contarse aún con la firma del Tratado de Transporte entre Colombia y Venezuela, limitan mucho la posibilidad de que se emita la póliza, la cual es vital para que Colombia pueda entregar la tarjeta de habilitación a las gandolas venezolanas», subrayó la fuente consultada por Diario La Nación.

Para evitar que haya una paralización del transporte de carga, la Asociación de Auxiliares y Aduaneros del Táchira (Asoata) emitió una carta al Ministerio del Transporte de Colombia en la que solicita «sea estudiada la posibilidad de aceptarnos como póliza el SOAT, como viene haciendo el Ministerio del Transporte en Venezuela que nos permite solicitar los permisos con el Seguro de Responsabilidad Civil, siempre y cuando la compañía aseguradora esté inscrita en la Superintendencia de Seguros».

Otra carta, por parte de Transinver, fue enviada al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, para que actúe como intermediario ante el Ministro del Transporte de Colombia, con el propósito de que se dé una solución frente a las trabas que hay con la adquisición de la póliza.

«También estamos solicitando una prórroga de 90 días que nos permita ir solventando el tema de la póliza. La idea es evitar que el transporte se paralice, pues significaría un inmenso retroceso ante los avances que hemos logrado», subrayó otra fuente consultada por La Nación.

Entretanto, la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, junto al Consejo Intergremial Binacional dejó claro que está enfocada en obtener una solución para que los vehículos de carga -con placas venezolanas- puedan tener la tarjeta de habilitación en el país cafetalero.

En total, serían más de 620 vehículos de carga pesada los que se verían afectados de no haber una respuesta oportuna y a corto plazo.

*Lea también: Venezolanos pueden cruzar la frontera hacia Colombia sin pasaporte, solo con su cédula

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.008
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera colombo-venezolanaPuente Internacional Simón BolívarRegiones TCTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
      noviembre 28, 2025
    • Evalúan activar cuatro nuevas frecuencias en aeropuerto del estado Táchira
      noviembre 27, 2025
    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
      noviembre 26, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
      noviembre 25, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro la semana pasada
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
noviembre 18, 2025
Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
noviembre 11, 2025
Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • The New York Times: Trump habló por teléfono con Maduro...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda