• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos venezolano enviados a El Salvador 3 migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 28, 2025

El venezolano Wladimir Vera Villamizar, de 33 años, fue deportado al Cecot en El Salvador pocos días después de haber sido sometido a una cirugía en la que le extirparon el pulmón derecho


Wladimir Vera Villamizar, un soldador venezolano de 33 años, fue detenido y deportado en marzo a El Salvador después de someterse a una neumonectomía derecha de emergencia, operación en la que le extirparon completamente el pulmón derecho, informó su familia a NBC News.

Según sus allegados y el historial médico revisado por el medio estadounidense, Vera había superado una grave infección de tuberculosis que dejó cicatrices severas en su pulmón derecho.

Llegó a Estados Unidos el año pasado como solicitante de asilo con su salud deteriorada, que fue empeorando durante los meses que permaneció detenido en los centros migratorios.

En enero fue sometido a una cirugía que duró más de cinco horas. Su madre Mariela Villamizar relató que, aunque la operación fue exitosa, la recuperación no fue la esperada, ya que fue arrestado nuevamente.

En marzo, bajo una orden presidencial que invoca la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 fue deportado al Centro para el Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad en El Salvador, donde permanecen estrictamente incomunicados más de 200 venezolanos.

“Desde la última vez que hablé con él el 13 de marzo, no he tenido información”, declaró Villamizar. “No sé cómo está, en qué estado de salud se encuentra, cómo lo tienen retenido. Si ha recibido atención médica, o si siquiera la tienen allá en El Salvador. Simplemente, no lo sé”, agregó.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó a NBC News que Vera “admitió haber pasado siete años en prisión por cargos de asesinato en Venezuela” y lo acusó de ser “miembro del Tren de Aragua, una de las bandas terroristas más violentas y despiadadas del planeta”.

La madre del venezolano Vera negó estas acusaciones, señalando que la condena fue producto de una acusación falsa y descartó cualquier vinculación con esa organización criminal.

Expertos en derechos constitucionales de EEUU sostienen que los antecedentes penales no deben invalidar el derecho al debido proceso ni las garantías legales de los deportados, especialmente ante la posibilidad de ser enviados a un país tercero donde enfrentan riesgo de violaciones de derechos humanos.

Sobre la salud de Vera al momento de su deportación, McLaughlin afirmó que “gozaba de buena salud”, pero evitó ofrecer detalles sobre la atención médica que recibe actualmente en el Cecot, remitiendo esas preguntas al Departamento de Estado, que a su vez derivó la consulta nuevamente al Departamento de Seguridad Nacional.

*Lea también: Derechos Lgbti se estacan en el continente americano mientras la violencia persiste

Post Views: 1.904
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecotEEUUEl Savadormigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda