• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Temer envía a las fuerzas armadas a la frontera por llegada masiva de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2018

El decreto estará vigente desde este miércoles 29 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre de este año


El presidente de Brasil, Michel Temer, autorizó este lunes el uso de tropas del Ejército en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, para garantizar la seguridad ante la llegada de miles de inmigrantes venezolanos en los últimos meses.

Las Fuerzas Armadas brasileñas ya estaban presentes en Roraima al participar en la «Operación Acogida», de carácter humanitario y que atiende a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social que vive su país y deciden rehacer sus vidas en Brasil.

El mandatario firmó, un decreto a través del cual garantiza las condiciones para que el Ejército actúe también en operaciones relacionadas con la seguridad en Roraima, uno de los estados más pobres del país y que se ha visto desbordado por el éxodo de venezolanos, según las autoridades regionales.

El decreto estará vigente desde este miércoles 29 de agosto hasta el próximo 12 de septiembre, según se recoge en el documento firmado por Temer, cuyo mandato expira el 1 de enero de 2019, cuando entregará el poder al vencedor de las elecciones de octubre.

«Autorizo hoy el empleo de las Fuerzas Armadas» para «ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los inmigrantes venezolanos que huyen de ese país en busca de refugio» en Brasil, expreso Temer en un pronunciamiento en Brasilia.

El jefe de Estado dijo que tomó esa decisión para complementar las acciones sociales que promueve el Gobierno central en Roraima ante el «flujo cada más intenso» de inmigrantes de la nación caribeña.

*Lea también: Situaciones violentas en Brasil retornan a inmigrantes venezolanos

También indicó que con esas medidas intentan «minimizar los impactos del desastre humanitario», «resultado de las pésimas condiciones de vida al que está sometido el pueblo venezolano».

«Es preciso encontrar urgentemente un camino para mudar esa situación. Vamos a analizar todos los esfuerzos en todos los foros internacionales para alterar ese cuadro dramático. Vamos a buscar apoyo en la comunidad internacional para apoyar medidas diplomáticas firmes que solucionen este problema», expresó.

Las autoridades brasileñas estiman que entre 600 y 700 venezolanos entran diariamente al gigante sudamericano, aunque solo el 20-30 % permanece.

El anuncio sobre el empleo de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad se produce un día después de que el líder del Gobierno en el Senado, Romero Jucá, decidiese abandonar ese cargo por divergencias sobre cómo abordar la crisis migratoria en Roraima.

Por otro lado, hace diez días se registraron incidentes violentos en Pacaraima, donde vecinos de ese pequeña localidad fronteriza atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos.

Esas protestas provocaron que al menos 1.200 de ellos decidieran regresar a su país y que el Gobierno brasileño reforzarse las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.

Tras esos incidentes, el Gobierno ya había autoriza el envío a Roraima de 120 miembros de la Fuerza Nacional, un cuerpo especial de la policía, para igualmente reforzar la seguridad.

No obstante, esas iniciativas son insuficientes para el Gobierno de ese estado, que ha pedido en repetidas ocasiones el cierre temporal de la frontera ante la saturación de sus servicios públicos, algo negado con anterioridad por la Justicia y rechazado de plano por el Ejecutivo central.

Con información de EFE

Post Views: 2.997
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilFronteraMichel TemerVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
agosto 29, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda