• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Templos en Venezuela se mantienen cerrados a pesar de la flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV elecciones presidenciales hackeo Conferencia Episcopal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2020

Los templos, como cines, teatros y parques, permanecen cerrados para evitar la aglomeración de personas y así evitar contagios de covid-19


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este lunes 13 de julio que tras varias deliberaciones se determinó que los templos en todo el país, así como los demás centros de cultos y oración, estarán cerrados hasta que sea «el momento oportuno». De igual forma, las manifestaciones religiosas que requieran aglomeración de personas quedarán pospuestas hasta nuevo aviso.

Destacó que están elaborando un protocolo por iniciativa propia para cuando la situación permita la reapertura de los templos, que además de recomendaciones pastorales, también tendrá indicaciones de prevención sanitaria y que se dará a conocer de forma oportuna a la feligresía.

*Lea también: Constituyente Fidel Madroñero se suma a contagiados por Covid-19

Manifestó la CEV que el acompamiento pastoral en todas las diócesis se mantendrá con la cooperación de los sacerdotes, religiosas y laicos.

Comunicado Permanente Julio 2020 1 by TalCual on Scribd

Desde que fuera decretada el estado de alarma en Venezuela a mediados de marzo, las aglomeraciones de personas en espacios públicos como parques, museos, cines y templos quedaron prohibidas para evitar la propagación del coronavirus en el país, al igual que la ciudadanía fue obligada a estar en cuarentena radical.

Luego de algunas discrepancias entre el Ejecutivo y la Iglesia, entre la que entró incluso la procesión del Nazareno de San Pablo en el papamóvil por toda Caracas, se decidió que las misas se realizaran a través la televisión, las emisoras radiofónicas y por medios digitales para evitar la aglomeración de personas.

*Lea también: Alcalde de Maracaibo dice que se reforzaron medidas de prevención de la covid-19

A principios de junio, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un protocolo que se estarían estableciendo en los templos al momento de que se produzca una flexibilización de la cuarentena en el país, que permita la concentración de personas en espacios cerrados.

Se estima que el obispo, luego de tomar en cuenta las disposiciones de las autoridades sanitarias, es quien determinará el momento en el que los fieles puedan acudir a las iglesias «en pequeños grupos» de acuerdo al espacio que cada estructura tenga, donde se exigirá que se cumplan los protocolos establecidos de distancia y demás factores como el uso de las mascarillas.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez explicó el 11 de julio que del 13 al 19 de julio se aplicarán tres niveles de flexibilización, según los estados y los casos.

El nivel 1 será de cuarentena radical con excepción a sectores priorizados ya conocidos. Aplicará en todo el estado Zulia, los municipios fronterizos de Táchira y Apure, Cumaná en Sucre, El Vigía en Mérida y Santa Elena de Uairén en Bolívar.

En el nivel 2 habrá una flexibilización vigilada en Carabobo, Trujillo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, Falcón, Anzoátegui y Yaracuy, además de Tachira, Apure, Sucre, Mérida y Bolívar (en los municipios donde no aplique el nivel 1). Será para los 10 sectores económicos ya permitidos como construcción, ferretería, transporte, peluquerías, talleres mecánicos, bancos, consultorios, industria textil y plomería.

El nivel 3 aplicará en los estados Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Monagas, Portuguesa, Nueva Esparta y Vargas. En este nivel, además de los sectores económicos mencionados se incluyen otros comercios como autolavados, ópticas, electrodomésticos, papelería y librerías, comercios de textil y calzados, registros y notarías, gimnasios, eventos deportivos sin público, tintorerías, y locales de estos sectores que funcionen en centros comerciales.

Post Views: 1.304
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal Venezolanacoronavirustemplos


  • Noticias relacionadas

    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe «con fines partidistas»
      octubre 26, 2025
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
      octubre 7, 2025
    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
febrero 12, 2025
Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda