• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Templos permanecerán cerrados en todo el estado Falcón hasta el #7Feb



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iglesia_de_San_Francisco_en_Coro-falcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2021

La autoridad eclesiástica de Falcón indicó que no se podrán celebrar matrimonios, bautizos, primeras comuniones ni confirmaciones en ese lapso


El Arzobispo de Coro, monseñor Mariano José Parra Sandoval, emitió un comunicado fechado el 9 de enero para informar que todos los templos en el estado Falcón, así como capillas y centros de culto permanecerán cerrados hasta el domingo 7 de febrero como parte de las medidas preventivas que tomó la autoridad eclesiástica regional para minimizar la propagación de la covid-19.

Monseñor Parra Sandoval argumentó que la medida fue considerada tras escuchar a la feligresía y a los demás integrantes de la comunidad religiosa del estado Falcón, así como también después de valorar la información que maneja el personal de salud sobre la enfermedad. Por ello, aunque los recintos estén cerrados, los sacerdotes pueden oficiar misa sin la presencia de fieles y si tienen la posibilidad, transmitirla por las redes sociales.

Resaltó que la orden de no abrir los templos es de «obligatorio cumplimiento» porque la pandemia no es solo local, sino que tiene incidencias en todo el mundo, al tiempo que advirtió que podría extenderse la fecha de la prohibición -o acortarse- de acuerdo al monitoreo que se hará realizando sobre el avance del virus.

*Lea también: Primera semana de flexibilización arranca pese a crecimiento de la curva de contagios

En ese sentido, notificó que actos como bautizos, matrimonios, primeras comuniones y confirmaciones en las iglesias quedará suspendido durante el periodo antes mencionado. También exhortó a los sacerdotes a cuidarse y acudir al personal de salud si presenta síntomas de la covid-19.

La medida también alcanza al Seminario Mayor San Ignacio de Antioquía y autorizó a los seminaristas que estén en capacidad de irse a sus casas, que lo hagan porque continuarán sus estudios de forma virtual.

Decreto de Cierre de Los Templos by TalCual on Scribd

La medida tomada por el Arzobispo de Coro se conoció un día después de conocerse el fallecimiento del monseñor Cástor Oswaldo Azuaje, obispo de la Diócesis de Trujillo, tras pasar varios días hospitalizados batallando contra la covid-19.

Monseñor Azuaje se encontraba recluido en una clínica privada de la población de Valera desde el pasado 6 de enero, tras haber sido diagnosticado con covid-19 y sufrir complicaciones por dicha enfermedad.

*Lea también: Encapuchados roban equipos de Radio Fe y Alegría en Monagas

La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó, en un breve y escueto reporte durante la alocución dominical de Nicolás Maduro, que se detectaron 438 casos de covid-19 el domingo 10 de enero. De igual forma, detalló que Venezuela llegó a un total de 116.610 casos, de los cuales un 95% se registran como recuperados.

La vocera del chavismo omitió la cantidad de fallecidos tanto del día como el acumulado, pero sí reveló que actualmente hay 4.990 casos activos, la cantidad más alta reportada en las últimas 12 semanas, debido al incremento de la curva que se ha registrado desde la tercera semana de diciembre.

 

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCcoronavirusCrisis en VenezuelacuarentenaFalcónIglesia Católica


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Cónclave 2025: desmitificando el proceso de elección de un nuevo papa católico
      abril 29, 2025
    • Venezolanos confían en el rol conciliador de la Iglesia católica ante crisis política
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Iglesia pide por la «reconciliación de las almas» en comienzo de Cuaresma
marzo 5, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda