• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tenedores de bonos venezolanos en el limbo tras eliminación de interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonos de deuda externa de Venezuela Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2023

La situación de los acreedores de bonos de deuda venezolana se suma a las consecuencias de la destitución de Juan Guaidó como presidente interino, quien fue respaldado por Washington y otros gobiernos occidentales en 2019 y recibió el control de los activos gubernamentales en países extranjeros


Un vacío de poder en el liderazgo de Venezuela ha dejado a los tenedores de bonos de deuda venezolana sin nadie para negociar la deuda en mora de 60.000 millones de dólares del país, según indicó un abogado que asesora al mayor grupo de acreedores a la agencia Bloomberg.

Los inversionistas que poseen bonos del gobierno y de las compañías petroleras estatales de Venezuela están abiertos a negociar un acuerdo de suspensión de plazo de prescripción sobre los títulos. Esto daría tiempo a las partes para trabajar en una reestructuración, dijo Richard Cooper, abogado de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP.

La firma representa al Comité de Acreedores de Venezuela, un grupo de inversionistas en su mayoría institucionales que han tenido más de $10.000 millones de la deuda.

Sin embargo, los acreedores no tienen un gobierno con el que negociar después de que los legisladores de la oposición destituyeran como presidente interino a Juan Guaidó en diciembre pasado. Washington tampoco reconoce al presidente Nicolás Maduro, habiendo cortado los lazos en 2019.

«Un acuerdo de peaje es difícil debido al fin del gobierno interino y la falta de claridad sobre quién es el gobierno reconocido», dijo Cooper durante un evento sobre la deuda de Venezuela organizado por Americas Society/Council of the Americas en Nueva York.

Cualquier intento de una eventual reestructuración enfrentaría un camino difícil: los bonos están profundamente en dificultades, cotizando por debajo de los 11 centavos por dólar. Y los comerciantes estadounidenses actualmente tienen prohibido por las sanciones comprar la deuda, recordó la agencia de noticias.

La situación de los acreedores se suma a las consecuencias de la destitución de Guaidó, quien fue respaldado por Washington y otros gobiernos occidentales en 2019 y recibió el control de los activos gubernamentales en países extranjeros. La semana pasada, el Departamento de Estado tomó la custodia de la embajada y las residencias diplomáticas de Venezuela en Washington y Nueva York, diciendo que los diplomáticos extranjeros deben ser designados por un presidente.

Para los acreedores, está en juego el futuro de uno de los montones de deuda en mora más grande del mundo. El gobierno y la petrolera estatal Pdvsa dejaron de pagar aproximadamente $60.000 millones en bonos en 2017. Desde entonces, se han acumulado miles de millones más en intereses.

A medida que se acerca el sexto aniversario del incumplimiento en octubre, los inversionistas se preparan para demandar en los tribunales estadounidenses antes de que expire el plazo de prescripción, lo que los privaría de su capacidad para hacer cumplir el pago de las obligaciones.

Un acuerdo de suspensión retrasaría ese plazo, lo que, según Cooper, «básicamente evitaría gastos innecesarios» de juicios costosos.

Maduro ha dicho repetidamente que su administración está abierto a negociaciones con los acreedores. La vicepresidenta Delcy Rodríguez ofreció renunciar al estatuto de limitaciones de casi todos los bonos venezolanos en 2020.

La oferta no logró ganar terreno porque Maduro no fue reconocido y Estados Unidos impuso sanciones económicas contra Venezuela.

«Es muy difícil tener un acuerdo en el que no hay claridad sobre la representación legal», dijo David Syed, abogado de Denton’s Europe LLP, que asesora al Ministerio de Finanzas de Venezuela y a Pdvsa. Syed dijo que no se presentó en la conferencia del miércoles en nombre del gobierno.

«Creo que la voluntad sigue ahí si tenemos la discusión adecuada», dijo Syed sobre el acuerdo de peaje.

El gobierno de Venezuela no respondió de inmediato los mensajes en busca de comentarios.

Cooper dijo que incluso si finalmente se llega a un acuerdo de pago, cualquier negociación de deuda será un proceso prolongado. «No hay un guión para la eventual reestructuración de Venezuela», dijo. «Esto va a ser realmente complicado si sucede y cuando suceda».

*Lea también: Lanzan fondo europeo para agrupar a tenedores de bonos de Venezuela y de Pdvsa

Post Views: 5.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acreedoresBonos de deudaEEUUGobierno InterinoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe

También te puede interesar

Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
octubre 10, 2025
Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos...
      octubre 14, 2025
    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda