• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tenedores de petros reportan que PetroApp recupera funciones tras rumores de eliminación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | junio 27, 2023

Desde que se instaló la junta reestructuradora de la Sunacrip, a mediados de marzo, las transacciones con petros fueron bloqueadas


El petro sigue dando de qué hablar, puesto que usuarios de esta criptomoneda reportan que pueden volver a hacer transacciones tras meses de paralización a tres meses de la intervención de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

A través de Twitter, algunos usuarios del petro han reportado que la plataforma que aloja la billetera de esta criptomoneda, la PetroApp, empieza a reestablecer sus funciones, semanas después de que módulos de esta aplicación fuesen desactivados.

La empresa dedicada a la educación criptofinanciera, CryptoLand indicó que el Sistema Patria también recuperó «la mayor parte de sus funciones» y que muchas cuentas están siendo reestablecidas.

Desde que se instaló la junta reestructuradora de la Sunacrip, a mediados de marzo, las transacciones con petros fueron bloqueadas. Personas que poseían petros y querían retirarlos de la plataforma quedaron con sus fondos estancados mientras que la moneda pierde valor.

En Twitter, uno de los usuarios reportó que logró cambiar sus petros en las últimas horas por un valor de $40. Otros respondieron que esos $40 representan una devaluación de la moneda, tasada por el mismo gobierno en $60.

Eso es una ruleta debido a que no hay un indicador para ver como se mueve el precio. En US$40 aun esta lejos de mi precio, chevere por usted.

— Petro Divisa❁ (@PetroDivisa) June 27, 2023

Las billeteras de PetroApp recuperaron el acceso a los fondos, bloqueado en las últimas semanas. No obstante, solo permite el envío de dichos fondos a la plataforma Patria, lo que permite retirarlos a una cuenta bancaria.

A pesar de la recuperación del sistema, CryptoLand reporta que en algunos casos, los fondos reflejados en las billeteras de los tenedores de petros «no coinciden» con las cantidades que tenían antes de que fuesen deshabiltiadas las funciones.

Esta rehabilitación de funciones de las plataformas que permiten transar petros y otras criptomonedas ocurre después de que Bloomberg En Línea reportase, tras obtener información de tres fuentes familiarizadas con la intervención de la Sunacrip, que el Gobierno estaría evaluando eliminar el petro.

A finales de 2017, Nicolás Maduro anunció el lanzamiento del Petro como una iniciativa que marcaría un antes y un después en la economía venezolana, y que permitiría solucionar los problemas del país como una moneda alternativa al bolívar, en lugar del dólar.

Con el paso de los años, el uso del petro no se asentó en la población, pero el ecosistema que se creó para utilizarlo en Venezuela fue implementado por las autoridades gubernamentales para el comercio exterior evadiendo sanciones.

*Lea también: Junta interventora de la Sunacrip: tres meses de silencio y alarma de eliminación

Tras años de uso opaco de este mecanismo para vender petróleo a socios del Gobierno, la Sunacrip atrapó todos los focos debido a la desaparición de más de $3.000 millones de las billeteras que empleaba este organismo para manejar fondos resultantes de la renta petrolera.

A raíz de la desaparición de este dinero, fue arrestado el superintendente de criptoactivos, Joselit Ramírez, uno de los socios más cercanos de Tareck El Aissami, exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Psvsa) que renunció a su cargo debido al escándalo.

A día de hoy, más de tres meses después del inicio de la operación anticorrupción «Caiga quien Caiga», El Aissami sigue desaparecido y las autoridades del Gobierno no mencionan su nombre.

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joselit RamírezPdvsa CriptoPetropetroappSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Policía Anticorrupción incautó colegio perteneciente a vinculados con caso Pdvsa-Cripto
      octubre 26, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
      septiembre 25, 2023
    • Alcalde Darwin González declaró chucuto y huyó sin responder preguntas sobre corrupción
      septiembre 7, 2023
    • Cinco medidas con las que Maduro mostró que no «sufre» por no subir el salario
      septiembre 5, 2023
    • PCV protestó frente a la Contraloría para rechazar corrupción en Pdvsa
      agosto 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov para aprovechar cedulación exprés
    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través de la música y cultura
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias por falta de personal y reactivos
    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa territorial contra Venezuela
    • Reuters: Gobierno permitiría apelaciones contra inhabilitaciones antes del #30Nov

También te puede interesar

Fiscalía pidió enjuiciar a 22 de los 61 detenidos por corrupción en caso Pdvsa Cripto
julio 25, 2023
Alimentos es el rubro favorito de 11 empresarios señalados en la trama Pdvsa-Cripto
julio 4, 2023
Junta interventora de la Sunacrip: tres meses de silencio y alarma de eliminación
junio 14, 2023
El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
junio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Persiste caos en las oficinas del Saime este #29Nov...
      noviembre 29, 2023
    • Apamate Fest busca incentivar la reforestación a través...
      noviembre 29, 2023
    • EEUU y Reino Unido reiteraron apoyo a Guyana en la disputa...
      noviembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023
    • Entrevista | Pdvsa es la petrolera con peor calificación...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Era evitable el golpe del 24 de noviembre de 1948?,...
      noviembre 29, 2023
    • Rentismo sin renta, por Humberto García Larralde
      noviembre 29, 2023
    • Juegos Parapanamericanos 2023, por Jesús Elorza
      noviembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda