• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tenemos Hambre, por Saúl Jiménez B.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 18, 2019

@sajidb47 


Cada día que pasa uno oye muchas cosas que están sucediendo que parecieran no ser ciertas y sin embargo se van haciendo cotidianas y “naturales”, aprovechando los días navideños nos fuimos a pasear por Mérida y allí visitamos a la Cooperativa de producción agrícola orgánica “Quebrada Azul” y como siempre nos sentamos a conversar sobre la marcha y funcionamiento de la misma, hablo con uno u otro socio, directivos o no pero que en definitiva son los que llevan el pulso al trabajo diario.

Nos vamos enterando como la cooperativa va evolucionando positivamente por cuanto siempre hay elementos innovadores y que les permite mantenerse en forma activa y que los asociados de la misma puedan tener sus ingresos y aportes acordes con sus esfuerzos individuales y colectivos

Ya la cooperativa no sólo produce café, cambur, chachafruta que son productos que por muchos años vienen produciendo y procesando, de echo tienen un mercado para sus cambures frescos pero también para los cambures procesados en cambur deshidratado o la harina de cambur, así como también el procesamiento y empacado del café o la harina de chachafruta que es un excelente producto sustituto de alimentos para niños por su rica concentración de proteína vegetal.

Ahora los compañeros vienen haciendo pruebas procesando la yuca y produciendo harina de yuca que también se está utilizando en la fabricación de arepas también como sustituto de la ya escaza harina de maíz y luego de 2 meses de prueba empiezan a tener un mercado incipiente pero bien interesante hacia el futuro.

Es un producto que progresivamente han venido colocando en el mercado con una buena aceptación y demanda, indudablemente está en período de prueba y buscando como mejorar el proceso industrial lo cual conlleva a la investigación, asesorías profesionales y técnicas que permitan ir mejorándolo hasta llegar al punto máximo de calidad, allí él reto.

*Lea también: Venezuela pierde logros ante la FAO al registrar aumento en cifras de hambre

Esa nueva línea de trabajo también abre las puertas a utilizar las áreas marginales de las fincas en la siembra de la yuca necesaria para el procesamiento, eso significa un nuevo producto generado por las manos hacendosas de los socios productores y porque no motivadores a que nuevas personas se incorporen a la cooperativa.

Siempre decimos que Venezuela es un país de grandes oportunidades y que sólo el compromiso de sus hombres y mujeres permitirá lograr su pleno desarrollo al margen de toda la situación económica, política y social que se esté viviendo y que si deseamos tener el país soñado, un país del primer mundo lo debemos empezar a construir desde ya, desde el ahora y prepararnos para cuando mejoren las condiciones ya tenemos un trecho bien avanzado en el desarrollo.

A esta altura del artículo ustedes se preguntarán que de dónde viene el nombre del mismo si estamos hablando de producción, progreso, innovación y toda una serie de cosas en positivo y de un futuro promisorio.

Así lo titulo por una situación que viven los socios de la cooperativa que cada semana les toca trasladar sus productos hacia la ciudad de Mérida donde colocan sus cambures frescos o procesados, el café, cachafruta y ahora la harina de yuca que bien venden en la misma Mérida o los despachan a Maracaibo y Caracas donde hay tiendas que colocan sus productos.

Es el caso que en el trayecto para llegar de La Azulita a Mérida deben pasar por una alcabala y en días pasados les colocaron una alcabala móvil de la GNB y les pidieron que abrieran la cava donde llevan sus productos y ellos al ver las gaveras repletas de cambures les dijeron a los jóvenes: “Nosotros no les vamos a pedir guía ni nada de papeles vamos a ir por la verdad, nosotros tenemos hambre y lo que queremos es que ustedes nos donen de sus productos para comer”, indudablemente que esa actitud los desconcertó y no les quedó sino agarrar unas manos de maduros y donarlos, quedando ellos comentando que hasta donde hemos llegado con la situación que ellos no nos piden dinero sino comida.

Siguiendo la conversación nos señalan que en la alcabala por donde pasan todas las semanas colocaron una mesa y todos los camiones que transportan sus productos por allí, entre otros ellos, lo que hacen es detenerse y colocar en la mesa una “donación” de los productos que transportan bien sean procesados o no, allí en esa mesa se ve desde queso fresco hasta enlatados pasando por frutas, hortalizas y verduras, es decir que lo que le corresponde al estado cubrir como es la comida de los cuarteles y la alimentación de sus tropas lo vienen realizando los transportistas que por allí cruzan en una especie de “ofrenda de paso”.

Nos preguntamos cómo se viene deteriorando la calidad de vida de estos funcionarios públicos que indudablemente no pueden cumplir con su deber como es que las cosas funcionen correctamente cuando tienen que corromperse para poder comer, debemos hacernos una reflexión en torno a cuál es el papel que le corresponde al estado y cual a los ciudadanos, productores, empresarios en el desarrollo de nuestro país.

[email protected]

Post Views: 4.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSaúl Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda