• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Tenemos miedo de que pueda ocurrir otro bombardeo»: dijo un venezolano varado en Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manrique venezolano Israel VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 9, 2023

De un tour a un búnker y luego al aeropuerto: José Manrique, venezolano de 30 años, estaba de vacaciones en Israel, específicamente en Jerusalén, cuando escuchó las primeras alarmas sin darse cuenta en ese momento de la seriedad del asunto. Ya en el aeropuerto Ben Gurión, que sirve a Tel Aviv, presiona para salir de Israel

Texto: Nicole Kolster


José Sebastián Manrique, venezolano de 30 años, estaba en un tour de vacaciones con su familia en Jerusalén, Israel, cuando escuchó las primeras alarmas. Su guía local le restó importancia. Ahora siguen varados sin poder salir del país.

Las cosas comenzaron a cambiar para esta familia el sábado en la mañana, cuando sin que ellos supieran, el grupo islamista palestino Hamás iniciaba el mayor ataque contra Israel en años, matando a cientos de personas y tomando decenas de rehenes.

En un primer momento, al escuchar las sirenas, el guía “nos decía; ‘mira, esto pasa todo el tiempo, no tienen de qué preocuparse’”, relató este ingeniero mecánico por teléfono a la Voz de América, un día después del ataque.

Pero no tenían idea hasta entonces de la magnitud del asunto. Él, su familia y parte de su grupo de turistas permanecieron sentados mirando al cielo y grabando con sus teléfonos lo que pensaron eran fuegos artificiales.

“Grábalo, grábalo”, se escucha a una mujer, entre risas, en un video que Manrique compartió en redes. Poco después fueron alertados del “ataque terrorista”.

“No nos dimos cuenta que era algo serio (…) Estábamos en Jerusalén, muy cerca de la ciudad antigua, un lugar muy céntrico”, narró Manrique.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de S E B A S M A N R I Q U E (@sebasmusicaok)

Y continuó: “seguimos haciendo el tour con toda normalidad, hasta que el Ministerio del Turismo llamó a todos los guías y nos mandaron al hotel. Y después nos dijeron que resolvamos como podamos”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de S E B A S M A N R I Q U E (@sebasmusicaok)

*Lea también: Comunidad judía en Venezuela rechaza ataques de Hamás contra Israel

De un búnker en Israel al aeropuerto Ben Gurión

Desde entonces intentan salir de Israel, que visitaban por primera vez. «Somos cristianos y queríamos conocer el lugar de nuestro salvador».

En Tel Aviv alquilaron un búnker, común y disponible en la plataforma de alquiler de apartamentos turísticos de corta duración Airbnb. Ahí pasó la primera noche luego del ataque junto a su esposa, padres, hermano, cuñada y sobrinas menores de tres años.

Varias compañías aéreas anularon sus vuelos de este fin de semana a Tel Aviv, a raíz de la ofensiva, entre ellas Lufthansa, Emirates, Ryanair, Aegan Airlines, Air France, así como otras estadounidenses.

El vuelo de Manrique con Iberia, previsto para el domingo, también fue cancelado. Y en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, que sirve a Tel Aviv, presionan para que puedan salir.

“O por lo menos que salgan mis sobrinas, mi esposa y la esposa de mi hermano. Que salgan todas las mujeres como puedan”, señala conmovido.

“Nos dejaron en la calle, no nos han dado ni un dólar (…) ya nos hemos quedado sin dinero, estamos sin nada”, siguió por redes.

El gobierno venezolano expresó el sábado en la tarde su «profunda preocupación» por la escalada, pero hasta ahora no informó de ciudadanos varados o alguna misión de evacuación.

En el aeropuerto, Manrique ha vuelto a escuchar alarmas y detonaciones, ya consciente de que no son fuegos artificiales.

Muchos corren, gritan y él documenta: en uno de sus videos se observa a decenas de personas en el aeropuerto tomarse de la mano y formar un círculo mientras realizan plegarias.

“Claro, tenemos miedo (…), nerviosismo de que pueda ocurrir otro bombardeo o algo así por el estilo”.

La familia planificó el viaje de dos semanas a Israel con cuatro meses de anticipación. Manrique recuerda que le dijeron que “Israel estaba tranquila y que habían pasado cerca de 10 años sin un percance fuerte”.

“Inclusive en el tour nos dijeron que era uno de los lugares más seguros del planeta, con la mayor defensa antiaérea”.

Hasta el domingo, los combates entre el Ejército de Israel y Hamás ya dejaban más de 1.100 víctimas mortales, entre bajas israelíes y palestinas.

Post Views: 3.124
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombardeoHamásIsraelJerusalénPalestinaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025
    • La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas, por Ángel Monagas
      septiembre 26, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios para actuar ante emergencias
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
    • Voluntad Popular exige libertad de Freddy Superlano: lleva 15 meses preso y aislado

También te puede interesar

Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
Israel ignora advertencias internacionales y defiende plan militar para la Franja de Gaza
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde,...
      octubre 31, 2025
    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda