• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

“Tengo pasaje para mayo ¿Ahora como quedo yo”: venezolano sobre la nueva visa chilena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | abril 17, 2018

La Visa de Responsabilidad Democrática para venezolanos, entró en vigencia a partir de este 16 de abril

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon 


Desde este lunes 16 de abril los venezolanos acuden al Consulado General de Chile en Caracas para aclarar dudas sobre la Visa de Responsabilidad Democrática, recientemente anunciada por el Gobierno de ese país. Personas de todas las edades abordan al funcionario de la Cancillería y hacen distintas preguntas a las afueras de la sede, aunque el número de personas no es amplio las interrogantes sí.

Rosmahaild Chacón, un joven venezolano, compró pasaje en marzo para el 1 de mayo, hoy se pregunta “¿dónde quedo yo?” y a pesar de que los requisitos ya se encuentran en la página web del consulado, nada parece orientarlo, en entrevista a TalCual, manifestó que no le gustaría tener que pasar tres meses más en Venezuela, solo para esperar la visa.

“Tengo pasaje para el 1 de mayo, lo compré en República Dominicana, yo estaba viviendo en ese país desde hace dos años y allá tomé la decisión de irme para Chile, pero yo lo compré mucho antes de que Piñera tomara estas medidas ¿Ahora cómo quedo yo? Cambiar el pasaje requiere dinero, hay personas que no pueden cubrir ese gasto, te dicen que lo cambies o puedes perder el boleto, entonces es bastante triste, deberían darle prioridad a la gente que tiene boleto”, expresa.

Las nuevas leyes migratorias fueron anunciadas por el presidente chileno Sebastián Piñera el 9 de abril, según el mandatario se tomó a consideración “la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras”.

* Lea también: Chile aprueba nuevo esquema de visas para venezolanos a partir del 16-A

Para este joven, Chile representa “nuevas oportunidades”, asegura que va a “aportar, a crecer”, “porque uno va de visita a un país, uno quiere volver a su país”.

Hasta ahora no ha pensado en un plan b, señala que cambiar el pasaje, requiere de dinero y a esto se suman las pocas líneas aéreas que quedan en el país “¿Las aerolíneas están colapsadas. Yo voy a viajar con Estelar, quería irme en abril, pero no conseguí, luego encontré otro pasaje y cuando me volví a meter en la página había aumentado de precio. Ahorita no hay para mayo, ni para junio, es fuerte y es lamentable” refutó.

En el edificio del consulado, el oficial atiende con amabilidad todas las preguntas de los nacionales, no quiso dar declaraciones a la prensa, sin embargo, a quienes acuden desesperados por recibir información de cómo empezar en otro país sí.

Al preguntarle a Chacón ¿por qué no se quedó en República Dominicana? indica que allá “las leyes migratorias son muy fuertes”, al tiempo que sostiene que se debe a un tema político, debido a que el Gobierno de esa nación apoya al de Venezuela y no desea reconocer con el éxodo reciente la crisis que enfrenta Venezuela. “Ya migración estaba en la calle, llevándose a los venezolanos que no tienen cedula”, denunció.

Recientemente la Asociación de Venezolanos en República Dominicana solicitó al Gobierno de ese país que otorgue facilidades migratorias a los miles de ciudadanos que han ingresado en los últimos años. Según datos del Ministerio de Interior entre 18.000 y 20.000 venezolanos se han instalado en República Dominicana y se encuentran de forma irregular.

* Le puede interesar: Chile explica que Visa de Responsabilidad Democrática solo se saca en Venezuela

De acuerdo a Datanálisis el 34% de la población para el mes de febrero de 2018 consideraba dejar el país, de acuerdo al presidente de la encuestadora Luis Vicente León “es el mayor nivel” que han encontrado desde que elaboran el estudio.

“Tomé la decisión porque aquí no tengo calidad de vida, ni seguridad, hay una zozobra, por donde vas tienes que estar súper pendiente, no puedes adquirir tus cosas, tus bienes, ni la vestimenta, todo es súper caro, es insostenible”, contó el joven sobre las razones que lo impulsan a dejar Venezuela.

Otro que se queda pero se va

Manuel Bermúdez también tendrá que retrasar su partida a Chile, planificada para el próximo martes 24 de abril desde Boa Vista, Brasil. “No quedó otra opción que suspender el viaje. Tendré que pagar la penalización de la aerolínea, pero espero que esto sea para mejor”, dice.

Ingeniero con especialización en marketing, Bermúdez fue sorprendido por la notificación del Gobierno chileno que obliga a los venezolanos que lleguen a aquel país antes del 23 de abril -un día antes de su arribo- a tramitar la Visa de Responsabilidad Democrática antes de su partida de Venezuela.

“Es un contratiempo pero si sirve para que podamos encontrar mejores opciones de trabajo será provechoso para todos”, agrega, al tiempo de señalar que este sistema otorgará el RUT por un año, permiso especial que exigen los empleadores a los inmigrantes.

La Visa de Responsabilidad Democrática les permitirá a los venezolanos trabajar e instalarse en ese país por el lapso de un año prorrogable por el mismo periodo, luego de la nación evaluará si otorga o no la residencia definitiva.

Consulado General de Chile – Foto: Ariadna García

Consulado General de Chile – Foto: Ariadna García

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 5.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chile


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
Finaliza operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda