• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teniente coronel Igbert Marín Chaparro preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2023

El abogado Edgard Simón Rodríguez informó que a Igbert Martín Chaparro no se le permite la visita de sus familiares directos; lo que significa «un maltrato psicológico que está prohibido no solo en la ley nacional, sino en distintos tratados y convenios internacionales»

Lenys Carolina Martínez | Radio Fe y Alegría


El teniente coronel Igbert Marín Chaparro, quien está detenido desde marzo de 2018 por los supuestos delitos de instigación a la rebelión, contra el decoro militar y traición a la patria, se mantiene en protesta en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) para exigir el respeto de sus derechos humanos.

El abogado Edgard Simón Rodríguez informó que a Martín Chaparro no se le permite la visita de sus familiares directos; lo que significa «un maltrato psicológico que está prohibido no solo en la ley nacional, sino en distintos tratados y convenios internacionales».

Al teniente Marín Chaparro se le niegan visitas generales, mientras que a otros detenidos —explica el abogado Rodríguez— solo la de padres, cónyuges, hijos o hermanos y «cero visitas de amistades». También indicó que a los presos se les niega el derecho de salir al patio para recibir sol.

«El teniente coronel del Ejército Igbert Marín Chaparro se mantiene haciendo una protesta pacífica en su propio nombre y también a favor de sus compañeros que están en la misma situación de violación de sus derechos humanos», aseveró el abogado.

Como forma de protesta, desde el pasado 11 de septiembre, el teniente coronel Igbert Marín Chaparro no recibe visitas de nadie, ni sale al patio.

El abogado Edgard Simón Rodríguez le exigió a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Celsa Bautista, que ordene el levantamiento inmediato de esta medida de prohibición que vulnera los derechos humanos de los presos políticos.

El teniente coronel Igbert Marín Chaparro fue condenado a siete años y dos meses de prisión. Sus abogados han interpuesto diferentes recursos de apelación pero todos fueron negados sistemáticamente.

*Lea también: TSJ ratificó condena contra Igbert Marín Chaparro y otros tres tenientes coroneles

 

Post Views: 3.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDgcimIgbert MarínProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
octubre 18, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
septiembre 19, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda