• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Teodoro, El Cid, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teodoro Petkoff Director fundador TalCual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | noviembre 4, 2018

@AmericoMartin


Gana batallas, o sigue ganándolas después de muerto. Es lo que se decía de Rui Díaz de Vivar, el invicto y mítico campeón castellano del siglo XI. La leyenda parece tener más de fábula que de verdad, no obstante da para explicar la riqueza del accionar de la generación venezolana en la que brilló Teodoro. Los almorávides se sentían perdidos al ver el cadáver del Cid con adarga y lanza amarradas a su rocín.

Lo recordé al medir el impacto de su fallecimiento. Muchos captaron el auténtico valor de aquel luchador búlgaro-zuliano. Por ese astuto regalo de la Historia se percibe que efectivamente las batallas que libró Teodoro o a las que estuvo asociado, son favorecidas en la proliferación de balances espontáneos acerca de su desempeño.

Teodoro era de condición binaria, “sustancia humana” de dos elementos: pensamiento y acción. El binario Teodoro los integraba en su hacer político. La acción retaba al pensamiento a renovarse y éste irisaba la senda de aquella. Ambidiestro al fin, brilló en la política y el periodismo, dos oficios muy arriesgados en tiempos de dictadura o intolerancia. Por eso fue preso político y también director muy exitoso de periódicos igualmente perseguidos.

TalCual, heredero de su lucidez, lo seguirá siendo aun sin su capitán en el timón. TalCual fue su walking-sttick, cuando perdió el partido que había construido con el gran Pompeyo Márquez. Le proporcionó ímpetu, fundamento teórico, imaginación y motivación al logro. Una pléyade de escritores y periodistas honrarán su memoria manteniendo erguido el valiente periódico. Darle un lugar prominente en estos proyectos a un genio de la pintura como Jacobo Borges es una prenda de creatividad. Jacobo es uno de los grandes artistas plásticos del Planeta. Petkoff fue alma y demiurgo de TalCual.

Permítanme ahora mis desocupados lectores que me valga de una conversación ficticia entre Teodoro y yo para esclarecer sus motivaciones:
– ¿Y ahora que has perdido tu partido cómo mantendrás la causa?
– El periódico es la clave. Creo en una prensa veraz, corajuda, democrática al servicio del desarrollo, sin asomo de pensamiento único
– ¿No habías roto con Lenin y el leninismo? ¿Cómo es que asumes la convicción del líder bolchevique de empezar con el diario comunista?
– No lo había pensado pero tú más que nadie sabes que no hablo de pasquines partidistas, sino de un diario de interés general para servir al país sosteniendo la democracia, la libertad, el desarrollo en pluralidad. Un periódico indoblegable, que sea recordado por no rendirse al poder o al privilegio.

A ratos parecía una contradicción viviente. Creo que todos, poco o mucho, lo habremos sido. No obstante en Teodoro era en parte un asunto de apariencia.

Al ver sus mostachos estalinianos, el tono terminante de su voz y su rostro en apariencia agresivo, algunos se formaban opiniones muy alejadas de su verdadera condición humana.

Debajo de ese rostro y maneras severas se escondía un personaje bondadoso, sencillo, capaz de reconocer la importancia de opiniones ajenas y resaltarlo, a veces con ingenua admiración.
Ambos llegamos a convencernos durante no poco tiempo que estábamos bien preparados para gobernar nuestro maltratado país. Cada uno por su lado trabajó para lograrlo pero no fue posible. En forma diáfana renunciamos a la candidatura.

*Lea también: Felipe González: Teodoro Petkoff es un río de ideas y acciones

Dejémosle eso a quienes tienen el tanque lleno, me soltó de repente, animado porque a mi vez le había comunicado mi deseo de ayudarlos.
Disfrutamos del inmenso tesoro de debatir ideas sin tosca garrulería. Con su periódico, su elocuencia, su fuerza persuasiva cumplió Teodoro hasta el agónico final que nos espera como un rufián detrás de un árbol. Por desgracia le tocó a Teodoro, a Pompeyo, a Moisés, a Manuel Caballero, a Freddy, a Rodríguez Bauza, a Iván Urbina, a Alfredo Caraballo y a una larga lista de amantes de la Libertad. Sí, esa Libertad de la que ya no disfrutarán.
Ahijados somos de la Parca.

Post Views: 6.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpiniónTeodoroTeodoro Pekoff


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda