• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Teodoro, el que conozco, por Eloy Torres Román (IV)  



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eloy Torres | diciembre 5, 2018

@eloicito


Tras varios momentos de reflexión, Teodoro, decidió lanzar su candidatura. Para él. Se trataba de revalidar su proyecto a fin que éste no se perdiera tras las bambalinas del oportunismo político o  que éste, cayera en las redes de la corrupción que exponencialmente se reproducía en el país y del cual el M.A.S. posiblemente no escaparía. Pompeyo y Eloy no lo acompañaron. Prefirieron apoyar a Rangel, quien buscaba una segunda oportunidad para convertirse en el gran referente de la izquierda. No porque éstos, fueren susceptibles de corromperse, sino por inclinarse por la idea de ganar espacios para acrecentar al M.A.S., más allá de los mismos masistas.

Teodoro no adhirió a esa tesis y se lanzó por la calle del medio. Fue el precandidato, mientras José Vicente Rangel ganaba terrenos desde afuera; cuestión que logró, pues ganó la candidatura. Teodoro, perdió y asumió con entereza la conducción de la campaña electoral de J.V.Rangel. El M.A.S. comenzó a vivir un drama interno, a pesar que la alta dirigencia bajó el disenso por las elecciones. Éste, se vio afectado por un virus. Teodoro, lo advirtió.

El partido se confrontó con dos escenarios: el pragmatismo y por otro lado, la falta de consistencia con la idea de hacer política en términos decentes. La política, no podía ser un transporte para enriquecerse. Es verdad, no todos siguieron la senda principista aludida por Teodoro, pero tampoco la de practicar el pragmatismo político en términos decentes. Hubo de todo.

*Lea también: Teodoro, el que conozco (III), por Eloy Torres Román

El M.A.S como partido resultó lo que resultó. Hay de todo: aciertos y errores. El principal: apoyar a Chávez y desplazar a Teodoro, Pompeyo, Eloy y otros de la dirección, gracias al estilo aluvión,  que impuso ese chafarote, en 1998, quien fungió de circunstancial aliado, de los nuevos jefes de ese partido que había nacido, con la esperanza en la mano, en 1971, gracias a la voluntad de Teodoro, Pompeyo. Freddy, Eloy, Bayardo, Caraquita, entre otros.

Hoy, todo es confuso y la muerte del marco ideológico ha condenado a los partidos políticos a ser parias. El M.A.S. no escapó a ello. La anti-política los carcome. La política se hace vía twitter y por otras redes sociales. Los sindicatos y gremios son su degradación. No hacen vida política en ellos

El gobierno, del chafarote y ahora del falso obrero, ha degradado a la política. Estamos en manos de individuos poco éticos. Se habla del socialismo y de Marx. Un gobierno estatista, mientras que Marx hablaba de acabar con el estado, éstos lo han fortalecido, convirtiéndolo en un ente privado, desde el cual acumulan riquezas.

Este es un gobierno que se ha movido paulatinamente desde una posición democrática, hacia la dictadura. Hubo momentos en los cuales el chafarote no le quedaba otra cosa que mantener el tradicional estilo democrático del país. Teodoro, incluso, lo dijo; declaración que fue malinterpretada  por el radicalismo mediático. Opinar contra las posturas de la masa trae graves consecuencias; sobre todo si esa masa es manipulada por intereses bastardos. Para el momento que Teodoro dijo lo que dijo, Chávez, todavía se movía en los marcos democráticos. Otra cosa fue lo que vino después. Los “Casandras” en política, siempre encuentran harina para hacer su pan.

Decíamos que hoy nos movemos en un régimen dictatorial. Hemos visto el paso del autoritarismo competitivo hacia la hegemonía totalitaria. Los espacios para la política están cada vez más cerrados. No es fácil. El deterioro de la política ha marcado una gran frustración al país. La esperanza muere. Ya no hay fuerzas para la rebeldía. Teodoro, lo hubo de decir, en una ocasión (1994) en la UCV, justamente frente  a Jorge Castañeda, el analista político mejicano… “la globalización ha asesinado las formas de hacer política; siento, que las razones para cuando yo me formé como comunista, cambiaron tanto que hoy luce ridículo pretender repetirlo. No hay maíz para alimentar el pollo de la rebeldía. Por lo que hay que reinventarse”. Eso lo dijo Teodoro, y yo, se lo remarqué en una comunicación privada razón para justificar y coincidir con sus argumentos, cada vez más osados, que promovían el enfrentamiento con el chafarote al servicio de Fidel Castro.

El drama no concluye con esta reflexión la cual Teodoro la expuso en diversos escritos. En todos se ha paseado el duende de la frustración.

Toda una vida vinculada a la redención social, desde una perspectiva sincera y autentica, ética y extremadamente marcada por la voluntad de ir hacia adelante, de pronto hemos caído en manos de unos farsantes quienes no desean más nada sino enriquecerse en un país que se baña en un lago de petróleo y los bañistas mueren, pues no tienen que comer

Post Views: 13.413
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eloy TorresOpiniónTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
octubre 26, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda