• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Teodoro: la libertad y la justicia, un solo sueño, por Rodrigo Cabezas Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 21, 2018

[email protected]


Terminaba oficialmente la campaña Presidencial de 1988 y el candidato del socialismo venezolano, Teodoro Petkoff, lo hacía en la parroquia Santa Lucia de Maracaibo, en la casa de la matrona María Reyes. Extenuado por la campaña estaba ahí el político de acción conversando y convenciendo sobre la propuesta política que encarnaba. El resultado electoral, tres días después, estaba decidido pero ello no importaba, para un hombre militante aquello era parte del compromiso que obligaba. No obstante su trascendencia histórica no se remitió a sus virtudes o defectos, éxitos o fracasos como líder político y jefe partidario.

Ha partido de entre nosotros uno de los principales pensadores de la izquierda venezolana del siglo XX. Su ejercicio intelectual de ruptura crítica con el modelo autoritario soviético se convirtió al interior del movimiento comunista mundial en un hito que rompía lanzas, a todo riesgo, no sólo con el dogmatismo infecundo que les dominaba, también con el carácter antidemocrático y estado policial creado bajo la conducción de Stalin.

*Lea también: Teodoro y la historia, por Fernando Rodríguez

Reflexión, critica y pensamiento que desencadeno la convicción de que el proyecto alternativo al capitalismo venezolano no podía repetir semejante fraude al sueño de la igualdad sustantiva, decía “¿A que aspiramos? Pues bien, a nada más y a nada menos que abrir el camino a una nueva forma de civilización. Una forma de civilización a la medida del ser humano”. El MAS fue su intento fallido de cambiar la correlación de fuerzas para concretar aquel sueño. Y tras de él fuimos miles a acompañarle.

Teodoro Petkoff nos hizo pensar que era posible conjugar en un mismo momento, en el ideal socialista, la libertad y la justicia. Ninguno debía superponerse y, mucho menos, mutilar al otro. En ejercicio de su pensamiento crítico postuló que el proyecto de cambio social no estaba reñido con los valores de la democracia, aquellos que permitían desacuerdos, disidencias y el derecho humano a expresarlos en un clima de respeto y tolerancia. La libertad no era una pose electoral, era parte del ideal socialista democrático. Este fue el desafío intelectual, ideológico y político al que convocó a la izquierda en las dos décadas finales del siglo XX venezolano.

Agradezco a la vida esa militancia que cincelo en mi conciencia de joven militante un mayor humanismo cuando he defendido, frente a otras ideas, las mías. Teodoro lo ejercito conmigo. Al tomar caminos divergentes en 1998 en relación al liderazgo de Hugo Chávez, siguió siendo, aún en la distancia política, mi amigo y yo de él

Este es mi hasta luego a un gran pensador.

Post Views: 10.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRodrigo Cabezas MoralesTeodoroTeodoro Pekoff


  • Noticias relacionadas

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes

También te puede interesar

¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis...
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda