• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Teresa Albanes anuncia su adhesión al movimiento Soy Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Teresa Albanes_1
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2018

El movimiento Soy Venezuela, que surgió luego de la consulta que se llevara a cabo en 2017, cumplió un año este 16 de julio. Una de las integrantes de la cúpula de la MUD, Teresa Albanes, manifestó su intención de plegarse a este movimiento


La ex presidenta de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad, Teresa Albanes, anunció su incorporación al movimiento Soy Venezuela este 16 de julio, un año después de la consulta popular que se llevó a cabo en el país durante los últimos días de protestas antigubernamentales de 2017.

Durante una reunión en la Asamblea Nacional, Albanes manifestó que se siente dolida por estar en un «lugar dividido», pero confía en que la fractura dentro de la Unidad se solvente pronto.

Lea también: Nueva fracción parlamentaria en la AN pone en evidencia desmoronamiento de la MUD

Lamentó que tras el acto de 2017 hubo un «silencio estruendoso», tanto por parte de la Asamblea Nacional como por parte de los partidos políticos de oposición, mientras que solicitó a los factores políticos dejar a un lado «tanto argumento jurídico» y atender lo que la gente pide, que es un cambio de Gobierno.

Aseguró que Soy Venezuela «no ha contribuido a las fracturas de la Unidad», sino que más bien ha buscado puntos de consenso y entendimiento entre todas las tendencias opositoras para poder propiciar un cambio en las autoridades venezolanas.

Lea también: Ledezma exhorta a la oposición a consolidar una verdadera Unidad

Por su parte la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, reiteró que lo que se decidió el 16 de julio de 2017 es algo que aún está pendiente por cumplir y que el mismo continúa siendo vigente.

«Ese día nos dimos un mandato a nosotros mismos y dimos un mandato a la AN, a la Fuerza Armada Nacional y a los demócratas del mundo: no aceptamos más convivencias con la dictadura, ni falsos diálogos, ni falsas elecciones», sostuvo.

Envió un mensaje a los empleados públicos e integrantes de la Fuerza Armada, a quienes expresó que no están solos y Venezuela los necesita. “No se vayan, sigan ahí porque son fundamentales para reinstitucionalizar nuestras instituciones”, sumó.

Post Views: 6.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina MachadoSoy VenezuelaTeresa Albanes


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
      octubre 19, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
octubre 15, 2025
¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda