• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Terminan las eliminatorias hacia una Copa América polémica, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminan las eliminatorias hacia una Copa América polémica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | junio 10, 2021

Twitter: @GusFrancoH


La doble fecha de las eliminatorias culminó con Brasil claramente el ganador, tras lograr dos victorias en igual número de partidos y así afianzar el liderato en la tabla de clasificación mundialista. Pero, para la selección de Brasil todo esto viene con un mal sabor de boca: la celebración de la Copa América en el país, donde hay 470.000 muertes producto de la pandemia del covid-19, y haber sido puestos en una situación de división política en la que bien pueden quedar como insensibles.

Al final, con la suspensión por 30 días de Rogerio Caboclo —el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, envuelto en un escándalo de abuso sexual y que estaba en una guerra con la selección por la celebración de la Copa América— los propios jugadores publicaron un comunicado tras el partido del martes contra Paraguay, en el que Brasil ganó 0-2. «Estamos en contra de la celebración de la Copa América, pero nunca diremos que no a la selección», fueron las últimas palabras de ese comunicado.

Brasil lleva seis victorias en los seis partidos que ha disputado. Con 18 puntos está a solo 10 de la marca de 28 puntos que es la que, por lo general, da un acceso directo al mundial.

Con este andar perfecto, y sin importar dónde se celebre la Copa América, la canarinha tendría que ser la favorita. Pero, con este ambiente enrarecido, y pese a que le ganaron a Ecuador y Paraguay en la doble fecha, Brasil encarará el inicio de la Copa América, el domingo 13 de junio, cuando juegue contra Venezuela.

Pero, si hay algo a favor de Brasil para este certamen, es el nivel de sus rivales. Empezando por nuestra Vinotinto, para luego jugar contra Perú, Colombia y Ecuador. De todas estas selecciones, la que está más cerca en la tabla de clasificación mundialista del líder es Ecuador, que está a nueve puntos.

Una vez que pase de la fase de grupos —de la cual pasan cuatro de cinco equipos por grupo—, el único rival que por el talento que acumula en su selección podría luchar con Brasil en un intercambio de golpes es Argentina. Pero la selección albiceleste no está jugando al mismo nivel que la brasileña. La tabla de clasificación no engaña, y Argentina está en el segundo lugar con 12 puntos —seis menos que el líder—, tras una doble fecha en la que consiguió dos puntos de seis posibles luego de dos empates contra Chile y Colombia.

*Lea también: Pescadores en ríos revueltos, por Jesús Elorza 

Será una Copa América en la que muy seguramente quedarán de manifiesto las deficiencias de la gestión del deporte en el continente. Sobretodo cuando se considera que, en paralelo, ocurrirá la Eurocopa 2020 que fue aplazada para el año en curso al igual que el torneo sudamericano. Ya en el plano futbolístico se puede argumentar que la Euro será un mejor torneo que la Copa América, con las selecciones europeas amasando verdaderos arsenales de talento. Francia, Bélgica, Inglaterra, Alemania, Holanda, Portugal e Italia son equipos que, al verse nombre a nombre, se ve que hay mucha calidad. Cuando lleguen las rondas definitivas y salgan los equipos que no acumulan este talento seguramente será un torneo interesante.

Mientras, en la Copa América el verdadero reclamo al título lo tienen Brasil y Argentina y, en menor medida, Uruguay.

Pero ahora a esa desigualdad deportiva se le debe añadir una desigualdad provocada por la pandemia y por un cambio de sede de última hora. Mientras en Europa las sedes tendrán aficionados en los estadios —hasta un 30% de la capacidad de los recintos— en Sudamérica eso no será posible debido a los brotes y nuevas olas de infecciones. Será la cuarta Copa América en seis años, cuando lo normal es que se celebren cada cuatro años. ¿Era absolutamente necesario que se celebrara?

Gustavo Franco es periodista deportivo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
      mayo 19, 2022
    • Un mensaje de aliento…, por Fernando Luis Egaña
      mayo 19, 2022
    • Construir puentes en vez de muros, por Rafael Antonio Sanabria Martínez
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajador de EEUU en Colombia asegura que alivio de sanciones no es ayuda para Maduro
    • Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide incluir crisis eléctrica en Zulia
    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido por covid-19
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora que EEUU le abre una ventana?
    • Iván Gaitán: "En 10 años celebraremos que los migrantes venezolanos trabajen en Colombia"

También te puede interesar

¿Todo el Gobierno al empresariado?, por Fabián Echegaray
mayo 19, 2022
Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes de Brasil y Chile
mayo 18, 2022
¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?, por Marino J. González R.
mayo 18, 2022
Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
mayo 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rosales ve positivo reanudar diálogos en México y pide...
      mayo 19, 2022
    • Venezuela reportó el #18May 30 nuevos casos y un fallecido...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo está el sector petrolero de Venezuela ahora...
      mayo 19, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis...
      mayo 19, 2022
    • ¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions...
      mayo 19, 2022
    • El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca,...
      mayo 19, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda