• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terminales terrestres reanudarán operaciones el #30Nov tras nueve meses de paralización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminales terrestres . interurbano - rutas interurbanas - transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2020

Farías dijo en días pasados que se estaba estudiando la posibilidad de abrir las terminales terrestres y después el transporte aéreo y acuático


El viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, manifestó este miércoles 11 de noviembre que a petición de los transportistas, las terminales terrestres de toda Venezuela reanudarán operaciones al público desde el próximo lunes 30, tras casi nueve meses de haber paralizado sus actividades debido a las medidas tomadas por el Ejecutivo para evitar la propagación de la covid-19, entre las que prohibió la comunicación interestatal.

De acuerdo al diario El Carabobeño, Farías comunicó vía oficio a los profesionales del volante en todo el país donde se dice que la decisión emanó directamente del mandatario Nicolás Maduro y del ministro Néstor Reverol. En la víspera, los del gremio de transporte enviaron una misiva al Ejecutivo donde expusieron su situación económica tras la paralización de actividades y que hay muchos «piratas» que se aprovechan de la situación.

El presidente del Sindicato del Transporte en Valencia, Adolfo Alfonzo, dijo estar satisfecho con la decisión gubernamental y acotó que este lapso da tiempo para que algunas terminales puedan colocar una cabina de desinfección.

*Lea también: Dólar sube casi Bs. 100.000 en ocho días y supera los Bs. 600.000

Para poder retomar el tránsito en estas instalaciones, deben cumplir con una serie de normativas como la desinfección obligatoria de las unidades, uso del tapabocas; respeto del distanciamiento social -por lo que el vehículo viajará con el 50% de capacidad-.

Por otro lado, las autoridades deben mantener el control epidemiológico para toda persona que ingrese y se debe desinfectar diariamente todas las áreas de las terminales y las unidades de transporte; que se haga cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad establecidas y hacer cumplir la tarifa establecida.

Ya el 9 de noviembre, en entrevista concedida a Unión Radio, Claudio Farías advertía que se estaba estudiando la posibilidad de abrir las terminales terrestres, así como activar el transporte aéreo y acuático.

«Próximamente, posiblemente, vamos entonces a abrir nuevamente las líneas aéreas, los vuelos nacionales primero para ver cómo va la cosa, y luego vamos viendo igualmente el tema del transporte terrestre», expresó.

Aclaró en esa oportunidad que serían destinos cercanos los que se estarían abriendo, no los más lejanos.

*Lea también: Bolsonaro llama «maricones» a los brasileños por temer contagiarse de coronavirus

El anuncio de Farías ocurre luego del anuncio hecho por Nicolás Maduro el domingo 8 de noviembre respecto a que si la curva de contagios continúa disminuyendo, según las cifras oficiales, podría haber una «flexibilización especial» para el último mes del año.

“Si nos cuidamos bien, si mantenemos las tendencias de contagios bajas, si mantenemos el despistaje masivo con más de 10 mil brigadas técnicas, si las cosas mejoras vamos a tener navidades flexibles, en paz, seguras y felices, del primero de diciembre en adelante”.

Desde mediados de octubre, el Ejecutivo ha venido aplicando una mayor apertura en los sectores comerciales que pueden participar en la flexibilización, siendo el turismo el más grande de ellos, así como el uso de áreas abiertas como parques, plazas y las playas. Además, recientemente la industria cinematográfica nacional manifestó sus estimaciones que para diciembre se podría permitir de nuevo la proyección en las salas.

Post Views: 3.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudio FaríascoronavirusNicolás Maduroterminales terrestres


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
Maduro responsabiliza a la oposición de lo que pueda pasarle a niña migrante en EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda