Al menos cinco muertes dejó el terremoto de magnitud 7,5 en México este #23Jun

Protección Civil de México informó que con base en la información preliminar del Sismo registrado en Crucecita, Oaxaca a las, el Centro de Alerta de Tsunamis notificó que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea
Este martes 23 de junio un terremoto de magnitud 7.5 sacudió México. El Servicio Sismológico de ese país informó que el epicentro del movimiento telúrico se produjo en el sur del país, con una profundidad de diez kilómetros. Hasta el momento, el registro es de cinco víctimas fatales y otros cuatro heridos en Oaxaca y Ciudad de México.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que hasta el momento se conoce de la muerte de cinco personas: una mujer de 22 años por un derrumbe en Santa María Huatulco, un hombre de 70 años que se cayó de un techo en San Juan Ozolotepec, otro de San Agustín Amatengo como resultado de la caída de un muro, también un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cayó desde una estructura elevada y una última persona de la que no ofrecieron detalles.
El mandatario regional dijo que en la entidad los daños son menores. Detalló que se trata de «bardas caídas», algunas cuarteaduras en edificios.
Por su parte, la gobernadora de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó víctimas mortales, derrumbes de edificios y daños en hospitales que atienden pacientes de covid-19 en este territorio.
«No se reportan daños mayores. Dos personas lesionadas. Un hombre que fue trasladado al hospital debido a que se le cayó un cable de alta tensión y un menor con traumatismo debido a que se cayó», dijo en una conferencia de prensa.
De igual manera, el presidente de México, Andrés López Obrador, dijo que no hubo daños graves en las «instalaciones estratégicas», es decir, aeropuertos, refinerías y puertos. A pesar de que después del sismo ha habido 147 réplicas, esas estructuras siguen intactas.
#Sismo de 7.4 al Sureste de Mexico. Alerta de tsunami para las costas del Pacífico en Centroamericano. pic.twitter.com/qM0i46TBjS
— Dheys Rios Acosta (@DheysRios) June 23, 2020
Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis notificó que, con base en información preliminar del sismo registrado en Crucecita, Oaxaca, se espera que en el poblado haya «variaciones anómalas» del nivel del mar, es decir, olas de hasta 113 centímetros sobre el nivel del mar. Sin embargo el alcalde Murat sostuvo que por los momentos no representaban un riesgo para la población.
Ante eso, Protección Civil México recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la alerta, pues se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos.
De acuerdo a reportes del Servicio Sismológico de ese país, se produjo una réplica a las 11:20 am (hora local) de 4.3 y otras a las 11:31 de 5.1.
Con base en la información preliminar del #Sismo registrado en #Crucecita, #Oaxaca a las 10:29 hrs, el Centro de Alerta de Tsunamis #CAT de @SEMAR_mx notifica que se esperan variaciones anómalas del nivel del mar de hasta 113 centímetros sobre el nivel de la marea. pic.twitter.com/xHNone4dhA
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 23, 2020
Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés) calculó inicialmente que el terremoto tuvo una magnitud de 7,7. Mientras tanto la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU activo la alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Las alarmas antisísmicas se habrían activado unos 20 segundos después de que se produjo el sismo. El momento del temblor fue registrado por usuarios de la red social Twitter.
Preliminar: SISMO Magnitud 7.1 Loc. 12 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/06/2020 10:29:03 Lat 15.68 Lon -96.07 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020
Dios mío!!! Estaba tan nerviosa. ¿No supe que hacer? #temblor #AlertaSismica #Mexico #sismo pic.twitter.com/dNH3pzKWTz
— Miguel Ordaz 💎 (@MigueSisOficial) June 23, 2020
The city of Oaxaca shows damage to old buildings in the downtown area after the earthquake this morning.
Via Sismologico pic.twitter.com/anEAJs41gC#temblor #earthquake #mexico #oaxaca #tembloroaxaca #sismo #alertasismica pic.twitter.com/PaMVyiflW9
— Corelion, LLC (@corelionnews) June 23, 2020