• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Terremoto de magnitud 7,4 sacudió el centro de México y deja un muerto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terremoto México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

Este terremoto se dio el mismo día de los seísmos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente del país. Aunque no hubo daños graves, se ordenó la evacuación de varios edificios antiguos en el centro de la capital mexicana


Un terremoto de magnitud preliminar 7,4 sacudió este lunes 19 de septiembre el centro de México. Se produjo a las 13:05 hora local con epicentro localizado a 63 kilómetros al sur de Coalcoman en el estado de Michoacán, occidente de México, según la información preliminar facilitada por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México.

Este temblor se dio el mismo día de los seísmos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente del país.

El sismo no provocó daños graves ni víctimas en la capital del país, informó Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, se ordenó la evacuación de varios edificios antiguos en el centro de la capital mexicana.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó l primer deceso por el sismo, una persona murió por la caída de un muro. En un centro comercial en Manzanillo, Colima, cerca del epicentro del terremoto.

Para el servicio sismológico de #México el fuerte terremoto ha tenido una magnitud de 7,4 https://t.co/BOuY4yjv9y

— InfoEmergencias (@InfoEmerg) September 19, 2022

El terremoto se produjo menos de una hora después del macrosimulacro nacional organizado para las 12:19 hora local para conmemorar los temblores de 1985 y 2017.

«Se activaron los protocolos de emergencia por el seísmo registrado esta tarde en Michoacán. Protección Civil de Michoacán se mantiene alerta», ha escrito en Twitter el Gobierno del estado de Michoacán.

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha comunicado en un primer informe que el seísmo se registró con una magnitud de 7,5 y se produjo frente a la costa de La Placita de Morelos, en el estado de Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros.

El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos ha advertido de que existe riesgo de tsunami cerca de la costa de Michoacán.

*Lea también Canadá, la Unión Europea y otros países piden que se reanude diálogo en México

 

Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéxicoMichoacánTerremoto


  • Noticias relacionadas

    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda