• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Terremoto en Turquía dejó al menos 18 muertos y más de 500 heridos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2020

Al menos 418 especialistas de rescates ejecutan operaciones para auxiliar a las personas atrapadas en los escombros, pues decenas de edificios y casas fueron derrumbadas


Un fuerte terremoto de 6,5 grados sacudió la provincia de Elazig, ubicada al este de Turquía, ha provocado la muerte de al menos 18 personas, además de los más de 500 heridos que contabilizan las autoridades.

El sismográfico Kandilli, de Turquía, registró el sismo en el distrito de Sivrice a horas de la noche. Además, detectó más de 80 réplicas que se han sentido en varias regiones del país.

Al menos 418 especialistas de rescates ejecutan operaciones para auxiliar a las personas atrapadas en los escombros, pues decenas de edificios y casas fueron derrumbadas.

*Lea también: Autoridades confirman 11 muertos tras incendio en cañaveral de Aragua

El ministro de Defensa, Hulusi Akar, aseguró que todos los equipos civiles y militares están alerta ante cualquier operación que deba ejecutarse.

Ante el derrumbe de múltiples edificaciones, alcaldes en distintas entidades cercanas a Elazig han abierto residencias y centros deportivos para alojar a los damnificados.

La Agencia de Manejos en Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD por sus siglas) distribuyó unas 1.700 tiendas de campaña y 9.200 mantas para que los ciudadanos afectados puedan pasar la noche. También recomienda a la población no regresar a las edificaciones que pudieron resultar dañadas.

Post Views: 1.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

internacionalesSismoTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Con el lanzamiento de «Sismo» Palola estremece el mercado musical
      octubre 8, 2025
    • Más de 50 soldados colombianos retenidos por pobladores en región de dominio guerillero
      junio 23, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
febrero 26, 2025
Cerca de 100 muertos por sismo de magnitud 6.8 en el Tíbet chino
enero 7, 2025
Después de Siria ¿un nuevo equilibrio?, por Fernando Mires
diciembre 15, 2024
Dos sismos de magnitud 6 y 6,7 afectaron zona oriente de Cuba este #10Nov
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda