• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Terremoto en Turquía: los equipos de rescate dejan paso a las excavadoras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

buldozer sismo Turquía escombros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 16, 2023

Diez días después del terremoto de Turquía, la búsqueda de supervivientes toca a su fin y deja paso a las palas y excavadoras que empiezan a remover los restos de los miles de edificios que se han desplomado, ante la mirada incrédula de los habitantes.

Texto: Pierre Olivier y Jad El Khoury


https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2023/02/Mi07_TURQUIE_Q_R_Teo_Javaloyes_Bombers_pel_Mon_ong_Valencia.mp3

Por todas partes en la ciudad, el mismo ruido ensordecedor. Es el turno de las excavadoras. La llegada de estas máquinas señala también el fin de la búsqueda de supervivientes. Al otro lado de la calle, la gente observa con incredulidad y lágrimas en los ojos cómo desaparecen sus vidas anteriores, devoradas poco a poco por las máquinas. A menudo, cuando una excavadora levanta un bloque de hormigón, reaparecen los restos de una sala de estar, de una cocina y a veces incluso libros o juguetes de los niños.

Diez días después del terremoto, los residentes se han dado cuenta de que las posibilidades de encontrar supervivientes son escasas. «Perdí a mi tío, a mi suegra y a mi suegro. Los equipos de rescate utilizaron toda la tecnología que pudieron. Así que si dicen que ahora hay que despejar, es verdad. Los que sobrevivieron, sobrevivieron; los que murieron ya están muertos», dice uno de ellos.

Los socorristas venidos del todo el mundo, también deben resignarse al fin de su misión. “El ministerio del Interior turco ya nos había comentado a todos los equipos de rescatistas que lo mejor era marcharse cada uno a sus  países de origen. porque prácticamente ya es muy complicado encontrar a nadie con vida. Nosotros nos incorporamos el miércoles, estuvimos trabajando en Adiyaman hasta el domingo y no pudimos encontrar a nadie con vida. El nivel de destrucción que había allí era bastante, bastante grande», explica a RFI Teo Javaloyes, bombero rescatista enviado por la ONG española “Bombers Pel Mon” al sur de Turquía.

«Prácticamente uno de cada dos edificios estaba colapsado y el que se encontraba todavía en pie, tenía grietas importantes que indicaban que era demasiado peligroso entrar. Cualquier rescate de sobrevivientes es un milagro. Cuando ya no encontrábamos gente con vida, trabajando con los perros, con los vibráfonos,  entraba una máquina retroexcavadora para quitarlo todo», añade.

*Lea también: Más de 36.000 personas fallecidas estiman Turquía y Siria que hay a una semana del sismo

Una reconstrucción larga y difícil para Turquía

Entretanto, en Antioquía varios familiares de Suleimán Ayden siguen bajo los escombros. Sin embargo, aprueba las operaciones de limpieza. «Hay un límite más allá del cual los seres humanos no pueden sobrevivir bajo los escombros, ¡así son las cosas! Ahora, encontrar supervivientes es un milagro. Los cuerpos se descomponen y aquí se nota, así que tenemos que empezar a limpiar. También para las enfermedades, porque si se desata una epidemia, no podremos detenerla», señala.

Pero Mustafá Cashik también quiere pensar en el futuro: «Las casas en las que estamos seguros de que no hay nadie están empezando a limpiarse. Y luego habrá que reconstruir las viviendas para los habitantes. Por eso hay que empezar a limpiar. Hay que reconstruir la ciudad y con la ayuda de Dios empezaremos la reconstrucción paso a paso. Pero incluso con miles de retroexcavadoras y todo tipo de equipos de construcción, la reconstrucción será larga y difícil”, anticipa.

En la noche del martes, el saldo de muertos por los terremotos para la región afectada era de 39.106, de los cuales 35.418 son en Turquía y 3.688 en Siria.

Post Views: 2.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ReconstrucciónSiriaTerremotoTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Alex Saab ofrece a empresas turcas operar 15 plantas de plástico en Venezuela
febrero 26, 2025
El pragmatismo de Moscú
enero 30, 2025
Cruz Roja afirma que será un «enorme desafío» encontrar a los desaparecidos en Siria
enero 5, 2025
El ministro de Información de Siria promete «libertad de prensa y de expresión»
enero 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda