• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tesoro de EEUU asfixia aun más a Pdvsa al prohibir comercio de diluyentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2019

Tres licencias que autorizaban acuerdos comerciales relacionados con la exportación y reexportación de diluyentes a Venezuela fueron modificados por la OFAC


El Departamento de Tesoro de Estados Unidos modificó las licencias que autorizaban «ciertas actividades» de PDV Holding Inc, propietaria de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), para asfixiar aún más la situación de la estatal.

La Oficina del Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), modificó las Licencias Generales 7B y 8, que autorizan transacciones involucradas con PDVSA, prohibidas previamente bajo la orden ejecutiva 13850.

También se modificó la Licencia General 13, que autoriza actividades que involucran a Nynas AB, una empresa sueca de la cual Pdvsa posee 50%.

*Lea también: EEUU levantará sanciones a Monómeros, empresa de Pequiven ahora bajo control de Guaidó

Tras estas modificaciones, Estados Unidos no autorizará transacciones o acuerdos comerciales relacionados con la exportación o reexportación de diluyentes de forma directa o indirecta a Venezuela.

En este sentido, cualquier empresa, indistintamente de su nacionalidad, deberá cuidar que sus exportaciones no tengan como destino final Venezuela, o podrían someterse a sanciones por parte del sistema financiero de Estados Unidos.

Así lo explica el abogado venezolano Mariano de Alba al interpretar el documento de la OFAC.

Cualquier persona o empresa, independientemente de su nacionalidad, debe tratar de asegurarse que el destinatario final de los diluyentes no sea @PDVSA u otra empresa venezolana sancionada. De lo contrario, se arriesga a ser sancionada.

— Mariano de Alba (@marianodealba) June 6, 2019

Los diluyentes son algunos de los aditivos que se utilizan en la industria petrolera para transportar y procesar el crudo.

Por esta razón, la prohibición podría complicar aun más la escasez de combustible que azota al interior del país.

Sindicalistas aseguran que el desabastecimiento de gasolina será total dentro de un mes, y que no hay forma de remediar la situación debido a la escasez de aditivos y divisas, además de la paralización de las refinerías.

*Con información de Sputnik

Post Views: 4.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diluyentesOFACPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda