• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Testigos de mesa oficialistas y opositores cumplieron acuerdo de respeto y paz el #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de votación en Antímano. Foto: Luna Perdomo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | agosto 2, 2024

Durante la jornada electoral y después de ella, representantes de la oposición denunciaron que a gran cantidad de testigos de mesa se les impidió el acceso a las actas para que no hubiese «evidencias del indudable triunfo de Edmundo González»

Foto: Luna Perdomo


El escenario durante el día de las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio entre los testigos afectos al oficialismo y los de la oposición fue de paz y respeto, tras llegar a acuerdos por decisiones propias para llevar el proceso con tranquilidad.

Sin embargo, después de este día, los detractores del gobierno que sirvieron como cuidadores de votos para el candidato Edmundo González Urrutia comenzaron a ser perseguidos y amenazados luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Nicolás Maduro y estos afirmaran tener en su poder las actas que confirman la victoria para el candidato opositor.

Dos testigos de mesa contaron a TalCual que desde la madrugada del domingo, cuando llegaron para instalarse en los centros de votación, el acuerdo que se hizo de forma civilizada entre todos los participantes del proceso fue que se comportarían bien para que todo fluyera en calma.

«Los testigos, tanto del oficialismo como de la oposición, fueron súper amables. Estuvimos todos tranquilos», dijo una testigo de un centro electoral ubicado en Los Cortijos, estado Miranda; no obstante, ella afirma sentir miedo después de ver cómo otros ciudadanos han sido amedrentados y perseguidos por haber estado ese día como vigilantes de los votos emitidos para el aspirante presidencial de la oposición.

Esta persona agregó que al inicio de la jornada, en horas de la madrugada del 28 de julio, «todos estuvimos de acuerdo en que la jornada terminara bien y rápido; no tuvimos conflicto de intereses».

Testigos elecciones presidenciales 28Jul-2

Centro electoral en Caricuao, Caracas. Foto: Luna Perdomo

La jornada electoral de este centro electoral fue similar a la de un punto de votación ubicado en El Junquito, municipio Libertador de Caracas, donde integrantes del centro y testigos opositores y oficialistas llegaron a las 3:00 a.m. para garantizar estar a tiempo y que no fuesen a ser sustituidos por otras personas. «Todo estuvo muy cívico. La mayoría (de los miembros de mesa) era del oficialismo, pero estuvimos atentos a que todo fluyera con calma. Trabajamos en completa armonía», expuso una testigo de mesa.

La representante de la oposición en Los Cortijos indicó que en el centro electoral en el que estuvo durante las presidenciales «hubo algo de resistencia por parte de los testigos del oficialismo (para la entrega de actas), pero no pasó de allí».

Ambas personas compararon las actas que se emitieron ese día en su mesa de votación con las publicadas en el portal ganovzla.com, donde los representantes de oposición colgaron las que recibieron cuando acabó el proceso electoral, y aseguraron que son las originales y que los datos allí publicados coinciden con lo que se envió esa noche al CNE.

*Lea también: #EnImágenes | Centros electorales con pocos votantes al oeste de Caracas en la tarde

Operación morrocoy

Ambas testigos coincidieron en que en sus centros de votación se aplicó una especie de operación morrocoy por parte de los funcionarios del Plan República con el propósito de ralentizar el ingreso de las personas para ejercer el derecho al sufragio.

Aunque la testigo de mesa de El Junquito calificó el proceso de votación como cívico, condenó que algunos centros electorales en el país abrieran muy tarde y que el ingreso de electores se haya dado con lentitud.

Testigos elecciones presidenciales 28Jul

Foto: Luna Perdomo

«Para que los votantes pasaran fue engorroso porque había una especie de embudo que retrasaba el ingreso de los ciudadanos; los iban pasando de tres en tres para cada mesa y adentro, en las mesas, pasaban entre 40 minutos y una hora sin hacer nada, esperando por electores. Fue una operación tortuga», detalló a este medio una de las testigos consultadas.

TalCual pudo comprobar el día de las elecciones presidenciales que había centros en los que las mesas estaban vacías esperando el ingreso de votantes y los funcionarios del Plan República ordenaron el paso de ciudadanos de tres en tres, cuatro en cuatro o cinco en cinco aunque los miembros de mesa pedían que se dejaran pasar más personas, lo que conllevó a la formación de largas colas y un avance lento.

Otro inconveniente que reportó este ciudadano que estuvo en Los Cortijos fue lo latoso que se hizo en envío de los resultados al cierre de la jornada. «Para transmitir (las actas) se intentó unas 19 veces antes de enviar correctamente los datos».

«No se transmitía absolutamente nada. En el sobre que se mandó al CNE estaban los 19 comprobantes de que no se lograba la transmisión», dijo y señaló que las demás mesas de ese centro tardaron «muchísimo más en transmitir y logramos salir del centro a la 1:40 a.m. (lunes 29 de julio) cuando se enviaron los resultados de la última máquina».

En los dos centros electorales donde estuvieron estos testigos resultó ganador el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González, con una amplia ventaja sobre Nicolás Maduro, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). «Se contó papel por papel, no hubo malas caras por parte de los testigos oficialistas. Todo coincidió; no había nada qué reclamar», recordó una de las vigilantes de Los Cortijos.

actas elecciones presidenciales 28Jul-2

Por su parte, la testigo de mesa de El Junquito detalló que en su centro había un total de 559 electores inscritos y votaron 456; de los cuales, 302 votos fueron para Edmundo González, 97 para el PSUV y los 57 votos restantes se dividieron entre los demás candidatos presidenciales.

Durante la jornada electoral y después de ella, representantes de la oposición como Juan Pablo Guanipa y Delsa Solórzano denunciaron que a gran cantidad de testigos de mesa se les impidió el acceso a las actas para que no hubiese «evidencias del indudable triunfo de Edmundo González», afirmó Guanipa.

El Consejo Nacional Electoral dio como ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro con 51,2% de los votos y dijo que Edmundo González solo logró 44,2% de los sufragios. Por su parte, la oposición asegura que el candidato de la Plataforma Unitaria resultó electo con 67% de los votos frente a 30% para el actual mandatario. «Tengo las actas obtenidas directamente de más de 80% de los centros electorales del país», aseguró la líder de la oposición, María Corina Machado.

*Lea también: Machado alerta sobre escalada represiva de Maduro: Esos crímenes no quedarán impunes

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo GonzálezElecciones presidenciales 2024María Corina MachadoNicolás Madurotestigos de mesa


  • Noticias relacionadas

    • Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
      julio 16, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
julio 7, 2025
Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda