• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

The human bean, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

The human bean
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | marzo 22, 2022

Twitter @laureanomar


Cada vez entiendo menos a este extraño animal que somos. Para que estas líneas lleguen a usted, querido lector, han tenido que producirse una larga sucesión de acontecimientos a lo largo de millones de años: al comienzo de todo, antes de la existencia del tiempo y el espacio, una explosión de algo tan extremadamente pequeño, que era del tamaño de un átomo, donde juntos estábamos, sin saberlo, los elefantes, los árboles, las piedras, los dinosaurios, los peces y todos los seres humanos que han sido y serán.

Todos aquellos que hemos admirado, pero también Putin y algunos otros de cuyo nombre no quiero acordarme. La Mona Lisa, la torre Eiffel, la iglesia de Santa Sofía, los misiles que hoy cayeron sobre Ucrania y nosotros, fuimos uno en el remoto principio. Somos pues, hermanos de la espuma, de las garzas, de las rosas y del sol… ¡y del sol! Es tan mágicamente increíble todo, que negar la existencia de Dios resulta, si se mira bien, inconcebible.

*Lea también: El arrepentido, por Omar Pineda

Luego del Big Bang, se produjo una expansión del universo que formó galaxias y sistemas solares (como decir que al átomo inicial le agarró la inflación de Venezuela y creció sin límites). Entre todos los sistemas solares, uno, el nuestro, cuyo tercer planeta comenzó a reunir las condiciones para la vida: el agua que dejó el paso de los cometas; la temperatura adecuada para la producción de oxígeno, hasta constituir una atmósfera; el surgimiento de la vida, su diversificación y evolución; hasta llegar a este animal que escribe y al otro que lee, porque aprendió a pensar, a comunicarse, a tener valores éticos, a entender y practicar el amor y la belleza. Como para andar perdiendo el tiempo luego de comprender todo esto, diría Séneca.

En fin, es largo el camino que nos lleva a Putin, el animal que más se asemeja a usted y a mí, querido lector, por más que nos parezca mucho más noble nuestro gato o nuestro perro. Un animal racional que tiene en sus manos la capacidad de poner fin a toda esta historia que hemos relatado, porque no existiendo humanos no hay universo, ya que este –como todo lo pensado– es una creación del entendimiento humano en el propio conocimiento de su ser. Hasta donde alcanzamos a ver, no hay vida inteligente a nuestro alrededor más que la nuestra. Es decir, que con nuestro final, morirían también todos los sistemas de pensamiento, las ideologías, la ilusión y la esperanza. Solo persistiría un caos amorfo.

Según todas las teorías, nuestra historia terminará en algún momento, cuando el sol se extinga y con él nosotros, trastocados en polvo cósmico. Es el final garantizado que tiene esta historia y sucederá dentro de millones de años. Claro, quién sabe qué habrá descubierto el ser humano para entonces, quizá una forma de transformarse en luz que recorra los confines del universo. Es decir, en lo mismo que somos ahora, pero quizá de otra manera que en este tiempo de nuestra evolución no alcanzamos a imaginar.

Vuelvo a ese extraño animal que somos: un animal que ama hasta sacrificar su propia existencia por amor y que odia hasta el punto de hacer sufrir a sus semejantes torturas horrorosas, impensables en la más feroces bestias salvajes. Es increíble que un ser, capaz de pensar, mate. Sería muy triste que toda esta aventura que somos, termine por la ambición de un solo ser humano que tiene en sus manos la posibilidad de aniquilar el universo.

Este podría ser el auténtico final de la historia. Qué vergüenza si luego llegan seres de otros mundos y encuentran y descifran el desastre de una especie que, con todas sus maravillosas capacidades, optó por su propia extinción.

Quizá no entiendan cuando vean las ruinas de nuestros museos, si queda algún testimonio de nuestro arte y de nuestro amor, como fuimos tan imbéciles, como llegamos a tanto. Seguramente no entenderán, cuando analicen los restos de nuestros cuerpos, cómo el cerebro humano, capaz de tantas cosas a lo largo de su evolución, acabó su historia convertido en estúpida masa gris del tamaño de un frijol.

 

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 9.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnimalEvoluciónHumorEnSerioLaureano Màrquez P.Vladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
      septiembre 22, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Del humor político, por Laureano Márquez P.
      agosto 18, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Los influencers de Dios, por Laureano Márquez P.
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
julio 18, 2025
«Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
julio 15, 2025
El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
julio 14, 2025
Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda