• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

The New York Times: Asesores de Joe Biden tienen pocas esperanzas de tratar con Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden Florida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2020

El exvicepresidente de Obama, Joe Biden, lidiaría con el problema de Veneuela con un enfoque distinto al de Donald Trump, según sus asesores citados por The New York Times. En Florida, estado clave para las elecciones, los venezolanoestadounidense representan 3% de la población electoral


El diario The New York Times publica un exhaustivo análisis sobre los planes que tiene el candidato demócrata Joe Biden tiene para América Latina en caso de ser electo presidente de Estados Unidos el próximo martes 3 de noviembre, incluyendo declaraciones de asesores cercanos al exvicepresidente sobre Venezuela, Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó.

En el artículo titulado Los planes de Biden para América Latina: combatir la corrupción, el cambio climático y fomentar las inversiones, el medio estadounidense escribe: «En lo que concierne a Venezuela, los asesores de Biden expresaron poca esperanza de que seguirán tratando a Guaidó, quien no logró persuadir a las fuerzas armadas de que rompieran filas con Maduro, como el líder de facto del país. Un asesor sénior dijo que una Casa Blanca con Biden buscaría establecer negociaciones con Maduro una vez que haya fecha para votar y presionarlo a que se comprometa a organizar elecciones justas».

El contexto de esta mención tiene que ver con el fallido plan de la administración Donald Trump en su política de tratar de sacar a Nicolás Maduro del poder. “Las sanciones que impuso Estados Unidos a Venezuela no han logrado su objetivo”, continúa este artículo del Times.

El jueves 29 de octubre, durante un acto que tuvo lugar en Florida, Joe Biden prometió que evitará la expulsión de venezolanos que escapan del régimen de Maduro. Además, también dijo que cambiará la política de su país hacia Cuba si le gana a Trump en las elecciones del próximo martes. El candidato demócrata aparece codo con codo con el presidente republicano en Florida, un estado decisivo para el resultado de la consulta y que cuenta con una nutrida población de origen hispano.

Biden calificó de “matón” a Maduro y denunció la decisión de la administración Trump de enviar a cientos de venezolanos y cubanos “de vuelta a sus dictaduras”. Trump “ni siquiera quiere otorgar un estatus de protección temporal a los venezolanos que huyen del opresivo régimen de Maduro”, lamentó el postulante demócrata durante un discurso de campaña en el condado de Broward, cercano a Miami. “Yo lo haré”, dijo.

Este Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) permite a las personas originarias de países en conflicto o que sufren una crisis humanitaria trabajar legalmente en Estados Unidos sin gozar de un permiso de residencia. Un proyecto de ley para proteger a unos 200.000 venezolanos fue aprobado en 2019 en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, pero no avanzó en el Senado, controlado por los republicanos.

Sobre Florida, también el New York Times publica que esta última semana antes del día de la elección se publicaron varios sondeos de opinión y todos ellos mostraban que Biden lidera por entre 3 y 6 puntos porcentuales entre los probables votantes. Las encuestas de Universidad Monmouth, Universidad Quinnipiac y NPR/PBS NewsHour/Marist College ubican a Biden en una fuerte posición para conseguir una coalición ganadora en Florida, un estado que ha votado por el triunfador en las últimas seis elecciones presidenciales.

En cada sondeo, la diferencia se encontraba en el margen de error y habría que ser precavidos al recordar el fallo de las encuestas de 2016, que sobreestimaron el apoyo de Clinton por un par de puntos.

Pero la victoria de Trump en Florida en 2016 dependía fuertemente de los votantes que se decidieron a último minuto y tanto en el sondeo de Monmouth como en el de Marist, la cantidad de votantes que dijeron todavía no saber por quién iban a votar no era mayor del 2 por ciento.

No solo la mayoría de los votantes ya decidieron su voto en Florida sino que también ya lo emitieron: casi ocho millones de personas habían enviado boletas de voto anticipado hasta el viernes en la mañana, más del 80 por ciento del total de los que votaron en el estado en 2016.

Los venezolanoestadounidenses elegibles para votar en Florida apenas alcanzan el 3% de los votantes, según Equis Research.

Post Views: 1.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJoe BidenJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda