• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

The Post: EEUU y Maduro firmarán acuerdo para aliviar sanciones por elecciones el #17Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones EEUU Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2023

Las conversaciones directas entre funcionarios de EEUU y representantes de Maduro comenzaron el año pasado. La administración Biden alivió algunas restricciones a Chevron, la principal petrolera de ese país con activos en Venezuela. Del lado venezolano se liberó a varios presos con nacionalidad estadounidense


El Gobierno de Estados Unidos y la administración de Nicolás Maduro acordaron firmar un acuerdo para el alivio de algunas sanciones a la industria petrolera a cambio de ciertas garantías para unas elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para 2024, que sean competitivas y con monitoreo internacional.

Así lo afirmaron dos fuentes cercanas al asunto a The Washington Post. El acuerdo entre las administraciones de Joe Biden y Maduro se firmará el martes 17 en Barbados, al que asistirán funcionarios estadounidenses.

Entre las condiciones aceptadas para este nuevo acuerdo, la parte venezolana aceptaría un proceso para levantar las inhabilitaciones a candidatos de la oposición como María Corina Machado, aunque no está claro cuándo se concretará, además de observación internacional y acceso a medios internacionales para la elección del próximo año. No está claro si este nuevo pacto incluye la liberación de presos políticos.

Del lado estadounidense, no hay planes de descongelar activos venezolanos en ese país y podría incluir una licencia general para que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reanude sus negocios con Estados Unidos y otros países.

«Es probable que Estados Unidos ponga un límite de tiempo a cualquier alivio de las sanciones para que pueda revertirse si Maduro no cumple con su parte del acuerdo», señalaron las fuentes al Post.

*Lea también: La vuelta a la negociación, un trámite engorroso y necesario para 2024

Estados Unidos ha impuesto sanciones contra el gobierno venezolano o individuos venezolanos durante más de 15 años, pero las endureció significativamente -bajo la administración Trump- a principios de 2019 después de declarar ilegítima la victoria de Maduro en las presidenciales convocadas en 2018.

Las conversaciones directas entre funcionarios de EEUU y representantes de Maduro comenzaron el año pasado. La administración Biden alivió algunas restricciones a Chevron, la principal petrolera de ese país con activos en Venezuela. Del lado venezolano se liberó a varios presos con nacionalidad estadounidense.

Estados Unidos también anunció este mes que reanudaría los vuelos de deportación directos a Venezuela, otra señal del deshielo de las relaciones entre los dos países.

Post Views: 5.403
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosGobierno de Nicolás MaduroNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
      noviembre 10, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda