• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Thibaut Courtois, el infravalorado, por Gustavo Franco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gustavo Franco | @GustavoFrancoH | octubre 21, 2022

Twitter: @GusFrancoH


El Real Madrid fundamentó su gesta de conseguir una decimocuarta Champions League de una forma brutalmente pragmática, que luego también fue llenándose de gestas épicas que parecían imposibles. Parece un poco contradictorio, ¿no? Pues agarrados al estado de gracia en el que estuvo Karim Benzema, su jugador insignia en el ataque, y a Thibaut Courtois, que desmoralizaba al rival haciendo parada tras parada, el Real Madrid se quitó a rivales del camino cuando parecía imposible. Estuvo eliminado por prácticamente la totalidad de la eliminatoria ante el PSG y Manchester City, y estuvo contra las cuerdas contra el Chelsea. Nada de eso importó. Al final, se ganó.

Benzema merece el reconocimiento al mejor jugador del momento. Pero que Thibaut Courtois esté en el séptimo peldaño en el ranking de los mejores jugadores del mundo es sencillamente no valorar lo verdaderamente inverosímil que fue la gesta del Real Madrid.

Courtois realizó 61 paradas a lo largo de la competencia. El guardameta del equipo que disputó la final contra el Real Madrid, Allison Becker —del Liverpool—, hizo 15 paradas. En la misma cantidad de partidos. Ambos recibieron 14 goles. Y es que el Liverpool no haya marcado un gol en esa final sólo se puede explicar a través de la magnífica —legendaria incluso— actuación del meta de la selección belga. Ante Mohammed Salah y Sadio Mané hizo paradas que cuesta creer que otro portero habría sido capaz de lograr.

La increíble gesta del Real Madrid es increíble justamente por eso. El equipo tuvo a solo a dos jugadores constantes. A Benzema marcando goles y a Thibaut Courtois evitándolos. Eso permitió que el Madrid ganara partidos en los que no defendió tan bien y recibió goles (no tantos gracias a su portero). Y perder partidos por el margen justo que les permitió avanzar, debido al marcador global a lo largo de dos partidos. Hubo actuaciones puntuales de jugadores como Rodrygo Goes, Dani Carvajal o Luka Modric. Pero fueron eso, sumamente puntuales. Por eso es que incluso, quien escribe este texto argumenta que Courtois podría haber ganado el Balón de Oro.

Lea también: «Espantar» al ghosting laboral, por David Somoza Mosquera

Resulta que el fútbol es un deporte de goles. Es el bien más preciado que hay. Quien los anota recibe premios, halagos y es protagonista de portadas. El que se encarga de negarnos esa celebración, el portero, tiene una labor ingrata. Sus errores pueden hacer que el equipo contrario anote un gol, y que el equipo pierda. Y si lo hace todo bien, el equipo gana gracias a quienes anotan un gol. Pero lo que hizo Courtois, partido tras partido, merece un mejor reconocimiento. Probablemente no se recuerda una actuación tan decisiva por parte de un arquero a lo largo de la Champions League. Y si nos vamos a torneos en general, puede que se venga a la mente Gianluigi Buffon u Oliver Kahn en los mundiales 2006 y 2002 respectivamente.

Podría argumentarse perfectamente que la temporada del belga fue mejor que la de los jugadores que ocuparon el segundo y tercer lugar, Sadio Mané y Kevin De Bruyne. Si los jueces se desmarcaran un poco del hecho de que lo que aporta el espectáculo es el gol, pues a lo mejor Courtois se le habría dado una mejor posición en el ranking. Así de dominante lució Thibaut Courtois el curso pasado, y hay que reconocérselo.

Gustavo Franco es periodista deportivo. Es editor del portal web Línea de Tres  

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FútbolGustavo FrancoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda