• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tibisay se burla y la MUD no acierta, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tibisay Lucena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | julio 30, 2016

La MUD avanzó un paso, pero para ello el grupo de militantes del PSUV que dirige el Consejo Nacional Electoral retrasó indebidamente el lapso en por lo menos seis días

Autor: Xabier Coscojuela 


Un nuevo acto se cumplió de esta telenovela en que se está convirtiendo el ejercicio de un derecho constitucional como lo es el referendo revocatorio presidencial.

La MUD avanzó un paso, pero para ello el grupo de militantes del PSUV que dirige el Consejo Nacional Electoral retrasó indebidamente el lapso en por lo menos seis días.

En esta oportunidad también las rectoras rojitas hicieron gala de su desfachatez, representadas por la presidenta del ente electoral Tibisay Lucena, quien en una declaración de prensa afirmó que ellas han cumplido estrictamente la ley y las normativas para garantizar los derechos de todos. Dijo lo anterior justamente cuando hizo lo contrario.

Denunció la existencia de «falsas matrices de incumplimiento» y amenazó con no trabajar si se producían ataques contra los integrantes del ente comicial. Lucena quiere abusar, burlarse de los sectores democráticos del país y pretende hacerlo con total impunidad. Ni una crítica se le puede hacer. Es su deseo que sus tropelías, triquiñuelas y trampas para burlar la Constitución y el derecho de los venezolanos se haga en silencio. Pues lo va a tener difícil.

Otro episodio de este culebrón lo constituyó la petición del alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, de anular a la Mesa de la Unidad Democrática por supuestamente haber hecho fraude en la recolección de firmas. Alega una supuesta presentación de rúbricas de gente fallecida y menores de edad.

Realmente quien hizo fraude en esa recolección de firmas fueron las militantes del PSUV que dirigen el CNE pues pusieron todas las trabas habidas y por haber para evitar que la decisión de millones de venezolanos se materializara. La petición del jefe de quien manda en el ente comicial nos parece traída por los cabellos, pero con unas rectoras como Tibisay y su combo todo es posible.

Hay que estar alerta.

Hay que también tener presente que las rectoras se están haciendo las musiús con las elecciones regionales. Hace dos semanas se dijo que estaban por anunciar el cronograma pero sigue pasando el tiempo y nada que eso ocurre. Esto sería otra burla para los venezolanos que quieren salir de la mayoría de los gobernadores rojos que son cómplices y corresponsables de lo que está ocurriendo.

Por otra parte, la MUD convocó a marchar hacia las sedes del CNE en todo el país. La que se efectuó en Caracas partió de dos puntos, con lo que reforzaron la imagen de falta de unidad que están dando desde el 6D. En ninguno de los dos puntos se concentró una cantidad significativa de personas.

Según todas las encuestas, la abrumadora mayoría de los venezolanos quiere salir de este desastre que es el gobierno de Nicolás Maduro, pero ese dato no se concreta cuando se trata de marchar hacia la sede del CNE.

Esa escasa convocatoria contrasta con la lograda cuando hubo que firmar la petición para legalizar a la MUD ­como instancia autorizada para solicitar el referendo- y cuando hubo que enfrentar las triquiñuelas de las rectoras para tratar de echar para atrás esa petición.

En ambas jornadas la participación de los venezolanos fue importante. No se logran más de 1,8 millones de firmas por casualidad.

Creemos que los líderes de la entente opositora deberían tomarse su tiempo y analizar cuáles pueden ser las causas de esta escasa respuesta. Algunas de ellas no han sido convocadas de manera unitaria, pues el afán de protagonismo de algunos priva sobre el consenso requerido.

Hay que buscar alguna alternativa, pues repetir la misma fórmula solo va a producir el mismo resultado. No tenemos la solución a la mano, pero tal vez haya que enlazar la acción con las carencias más sentidas de la población como la inflación, la escasez, la falta de medicinas y la inseguridad personal. Hay que aumentar la presión de calle y el costo político para el Gobierno y el PSUV. Si impiden el refefin como alternativa política para Venezuela.

Post Views: 2.485
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • MUD, UNT y MVP exigen publicar las actas completas del #28Jul: Tenemos derecho a la duda
      agosto 7, 2024
    • Partidos que postularon a González Urrutia acudieron a citación del TSJ
      agosto 7, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

TBT | El tarjetón electoral de 2013 también tenía muchas barajitas de Maduro
julio 23, 2024
Lapso de sustituciones de candidaturas cierra este #18Jul: ¿Cuál es el escenario?
julio 18, 2024
Decisión sobre la MUD elevaría costos al oficialismo a medida que se acerque el #28Jul
julio 15, 2024
Encuesta | Usuarios no descartan posible suspensión de tarjeta de la MUD
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda