• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tiempo de seguir luchando, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | diciembre 24, 2020

Mail: [email protected]


Vivimos en un mundo al revés, comenzando por nuestra patria. Este debería ser un tiempo de reflexión, de convivencia, de espera y perseverancia por lo bueno. Pero no, es más bien un tiempo de violencia, de intolerancia extrema, de autosuficiencia, de imposición del poder.

¿Esto puede cambiar? No lo sabemos con certeza. Nadie lo sabe. Incluso la situación se puede agravar. No obstante, nada de eso nos debe arrinconar en la resignación. Al contrario, nos debe renovar el ánimo para seguir luchando.

No se lucha porque se tenga la seguridad absoluta de triunfar. Se lucha, muchas veces y esta es una de ellas, porque es un deber. Y le cabe el apellido «patriótico», ya que de eso se trata: de luchar por nuestra patria que ha sido secuestrada y es sojuzgada y depredada.

El fin de la lucha está claro: abrir una etapa de reconstrucción nacional, democrática, productiva y con justicia social. Verdadera justicia social, la que se afinca en el bien común. Y una etapa que se pueda sustentar en un camino sólido. Una etapa duradera.

*Lea también: Bovarismo criollo, por Mercedes Malavé González

Los medios tienen la amplitud que la Constitución formalmente vigente, no solo consagra sino que exige. En ese sentido no hay lucha fácil. No son pocos los que enmascaran su connivencia con la hegemonía —desde un ámbito supuestamente opositor — para crear la impresión de que la lucha es más o menos de política convencional, con la participación en tramoyas comiciales y diálogos de opereta.

Algunos actuarán así de buena fe, no sé; pero otros, definitivamente, no. Le hacen un gran daño a la causa democrática al tiempo que colaboran en el continuismo de la hegemonía.

Sí, es tiempo de seguir luchando. Cuando las cuestas parecen más empinadas, o lo son. Cuando para decirlo con otra frase conocida: no se ve la luz al final del túnel. Cuando el conjunto de la nación se encuentra así, es que se fortalece el deber de luchar, sin miedo y con los pies sobre la tierra.

Fernando Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda