• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tiempo de reencuentro, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alberto Lovera | mayo 25, 2018

En estos tiempos tan turbulentos que vivimos y sufrimos no es nada fácil para las fuerzas democráticas acordarse en una ruta, pero hay que empeñarse en lograr que la mayoría de las voluntades políticas y sociales encuentren la manera de hacerlo.

Dijimos en esta espacio que había diferentes lecturas sobre el evento electoral por parte de quienes buscan encontrar la manera de parir una salida pacífica y constitucional al cambio político en nuestro país, y que había que dejar que ellas se desplegaran, respetándose, sin descalificaciones mutuas, algo que no se logró, aunque hay que registrar que bajó de tono porque se entendió quién es el adversario, más allá que se propusieran diferentes rutas para enfrentarlo y derrotarlo.

La paradoja (feliz) es que tanto los que impulsaron el boicot a un proceso electoral lleno de triquiñuelas que lo hacía un simulacro, y quienes intentaron utilizarlo para canalizar el rechazo al régimen autoritario imperante, llegaron a la misma conclusión: este no fue un proceso electoral que reúna las condiciones para que se exprese la voluntad popular. El planteamiento del Frente Amplio se encontró con la contundente declaración de Henri Falcón que descalificó este evento como una verdadera elección en términos democráticos, adelantándose a unos boletines del CNE que nadie cree porque las violaciones de las normas electorales fueron flagrantes, antes, durante y en el cierre del proceso, cual no deja duda de su sesgo

A partir de allí, se abrió el camino, que desde el grupo de opinión “Aquí Cabemos Todos”, habíamos planteado unos días antes del evento electoral, pasada esa fecha, se nos impone, más allá de las propuestas tácticas, que son eso, votar o no votar en una coyuntura particular, restituir una plataforma de entendimiento de las fuerzas democráticas. Más aún cuando el Frente Amplio ha insistido en la salida electoral, pero que sea con condiciones similares a las que exigió la MUD en la negociación de República Dominicana, antes que el gobierno pateara la mesa y frustrara un posible acuerdo. Y el propio Falcón ha planteado que lo conducente es anular este proceso fraudulento y convocar a unas elecciones con condiciones equitativas.

El drama que está sufriendo el pueblo venezolano es de tal magnitud que se impone un reencuentro de las fuerzas democráticas para hacer posible una plataforma de propuestas y de acción para buscar opciones para poner fin a este régimen autoritario que ya no le importa la gente sino perpetuarse en el poder, y aunque suene difícil, que esa ruta sea pacífica, democrática y electoral. No será fácil, pero cada vez es más evidente que más allá de los recursos de poder que todavía dispone, aunque disminuidos, se encuentra con un pueblo que clama por un cambio, y cada vez, y de diferentes maneras, exige que se vayan para permitirnos construir una sociedad próspera e inclusiva, para la cual la camarilla en el poder se ha convertido en un obstáculo que hay que remover.

*Lea también: ¿Finales felices? No existen según Haneke, por Ángel R. Lombardi Boscán

Que renuncien porque ya son pocos los que lo apoyan, o que se sometan a unas elecciones verdaderas y acepten el veredicto popular, que aunque le sea adverso, es mejor a pasar a la historia como quien por perpetuarse en el poder fue capaz de someter a su pueblo a las más terribles privaciones.

Para que ello sea posible es necesario que toda la dirigencia democrática actúe con humildad y coraje reuniendo la más amplia red política y social posible, teniendo claro que es hora de reencuentro, dejar de lado las recriminaciones inútiles porque las aspiraciones legítimas sólo les llegará su hora si ponemos fin a este oprobioso régimen autoritario, no antes.

Anudar acuerdos, hacer confluir iniciativas, dotarse de una propuesta de futuro democrático y de prosperidad, hasta que la presión ciudadana logre un desenlace pacífico, que se ha vuelto difícil, pero no imposible. Se han visto casos en muchos procesos donde todo parecía haber cerrado todos los caminos, hasta que se iluminó una opción que parecía inexistente.

[email protected]

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Loverafrente amplioMUDReencuentroTiempos


  • Noticias relacionadas

    • MUD, UNT y MVP exigen publicar las actas completas del #28Jul: Tenemos derecho a la duda
      agosto 7, 2024
    • Partidos que postularon a González Urrutia acudieron a citación del TSJ
      agosto 7, 2024
    • TBT | El tarjetón electoral de 2013 también tenía muchas barajitas de Maduro
      julio 23, 2024
    • Lapso de sustituciones de candidaturas cierra este #18Jul: ¿Cuál es el escenario?
      julio 18, 2024
    • Decisión sobre la MUD elevaría costos al oficialismo a medida que se acerque el #28Jul
      julio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos

También te puede interesar

Encuesta | Usuarios no descartan posible suspensión de tarjeta de la MUD
junio 26, 2024
Omar Barboza: Anular tarjeta de la MUD es una declaración de derrota
junio 16, 2024
¿Cómo evitar que el TSJ anule la tarjeta de la MUD?, por Víctor Álvarez R.
mayo 17, 2024
Delsa Solórzano: «No basta que tenemos candidato, debemos cuidar el voto»
abril 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda