• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tiempo, virus y poder, por Leandro Area Pereira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | marzo 9, 2020

@leandroarea


Cómo definir el tiempo que nos toca vivir: ¿descoyuntado, miserable, gris, preocupante? La percepción que tengamos de él tendrá un profundo impacto sobre nuestras actitudes y conductas, y por lo tanto sobre la valoración de lo propio, de lo próximo y de lo ajeno.

Toda realidad se construye en consideración a esa conciencia, en todo caso vivencia, que pudiera ser falsa o equivocada o impuesta pero que nos invade y con la cual invadimos a su vez a los que nos rodean. Ello es válido desde la noción del mundo que tengamos, del país en que vivimos, de la opinión de quienes nos rodean más de cerca y por supuesto del ser íntimo que somos, que creemos o que queremos ser.

Pero lo cierto es que puedo suponer que para una inmensa mayoría son tiempos estos confusos en los que la experiencia acumulada no termina de ser útil para comprenderlo pues se construyó de pasado, de memoria, mediante ensayo y error, de «como decía mi abuela», y pareciera ya no aplica a situaciones como las que el mundo nos está haciendo vivir.

Estamos secuestrados de y por la incertidumbre. El presente, cual Heliogábalo fanático, se despacha en un tris pasado y futuro al mismo tiempo. Carpe diem vale hoy más que nunca en su sentido más metafórico, es decir irónico. Presente que se agota en sí mismo.

La Primera Guerra Mundial, la segunda, la caída del Muro de Berlín en paralelo a la desintegración de la Unión Soviética, el ataque terrorista a las Torres Gemelas, especie de Pearl Harbor en tiempos de globalización, constituyen críticos momentos de la historia en los últimos 100 años.

El presente y su deslave no pueden ser entendidos sin tomar en consideración estos eventos y la marea de sucesos y procesos socioeconómicos, políticos por supuesto, científicos, tecnológicos y culturales que ellos provocaron. Centenaria curva irregular y aparatosa de cambios incontrolables unos, novedoso y sorpresivos otros, auspiciosos también y tantos, y tortuosos los demás y más rotundos contra la condición humana.

Ahora aparece otro inesperado visitante, el nuevo coronavirus, que con prepotencia de posible pandemia tiene desequilibrado el frágil transcurrir de la seguridad sobre la que antes paseábamos silbando distraídos y tan campantes.

No hay imperio gigante que valga para virus tan microscópico. Nunca más cierta aquella afirmación según la cual el poder tiene los pies de barro y lo político y lo económico y lo más inmune de nuestras tan crecidas veleidades humanas ni se diga.

En Venezuela el tiempo transcurrido se ha encargado de descubrir, otra vez, el virus que nos agobia y que nace cuando se juntan la pobreza y la incultura de la sumisión consentida con una desmedida y tantas veces ególatra y perversa ambición de poder.

En esa relación permanente, que ni dictadura alguna ni los 40 años de democracia pudieron superar, se fue incubando la larva, hoy en plena epidemia, que se muestra sin rubor por todos los rincones del planeta sin antifaz ni mascarilla tapa boca desechable posible que la esconda.

Tiempo, virus y poder, tres desafíos en tiempo de vorágine.

Post Views: 1.315
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leandro Area PereiraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda