• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tiempos para canonizar a José Gregorio Hernández se van acortando, dice el vicepostulador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardino-Barrachini José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 15, 2022

El padre Gerardino Barrancchini indicó que la causa de José Gregorio Hernández está en «fase romana» porque su expediente está ya en la Santa Sede. Reveló detalles del nuevo milagro que se le atribuye al beato al contar que es un hombre de 53 años que tenía sus órganos internos comprometidos


El vicario para la Santidad y vicepostulador de la causa para la canonización de José Gregorio Hernández, Gerardino Barracchini, aseguró este viernes 15 de julio que el proceso para la santidad del actual beato está «muy bien encauzada» e indicó que actualmente se espera la «validez jurídica» del expediente que ya tiene en sus manos Roma, por lo que subrayó que los tiempos «se van abreviando».

Barracchini explicó que esta «validez jurídica» habla sobre la presentación ordenada del expediente de acuerdo a la normativa canónica, enfatizando que el proceso de canonización va a buen paso gracias a las gestiones y oficios adelantados por el papa Francisco, el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, y el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras.

Recordó en entrevista concedida para Televen que el tribunal que investigó el nuevo milagro en Miami atribuido a José Gregorio Hernández trabajó por espacio de tres semanas: desde el 31 de mayo hasta el 17 de junio, cuando el expediente fue enviado a Roma para continuar con el proceso de canonización y subrayó que este es el primer milagro del beato que se conoce públicamente después de su beatificación.

Indicó el padre Gerardino Barrancchini que para que un beato pueda ser declarado santo debe pasar por varios procesos que incluye el discernimiento médico y el discernimiento teológico, es decir, que los doctores expliquen el caso del enfermo que fue ayudado y se determine que, humanamente, no era posible explicar científicamente una recuperación rápida y luego la forma en la que fue invocada la ayuda al beato en específico, en este caso, José Gregorio Hernández, y no a otros.

*Lea también: José Gregorio Hernández podría ser nombrado santo en seis meses

En ese sentido, el vicepostulador de la causa para la canonización de José Gregorio Hernández advirtió que si se determina que se pide ayuda a dos figuras, y una de ellas es un santo, se le atribuye el milagro al que tiene mayor jerarquía.

Ofreció detalles del caso en el que se le atribuye la intervención del beato. Dijo que es un hombre venezolano de 53 años que vive en Miami y que presentaba una «falla multiorgánica que comprometía todos los órganos blandos». A ese paciente se le estaba realizando diálisis, tenía el páncreas «destruido» y necesitaba un trasplante de hígado. Mientras, la invocación a José Gregorio Hernández se hizo desde el momento en que el sujeto entró al hospital para ser atendido, tanto de manera individual como colectiva.

Afirmó que se conocen otros dos casos donde se atribuye la intervención del beato en menores de edad: uno en Puerto La Cruz y otro en Caracas.

El sacerdote explicó que la causa de José Gregorio Hernández no es la única que debe el comité postulador, sino que hay al menos unas 2.000 y que todos los que participan quieren que a su proceso se le conceda prioridad. Detalló que el expediente está en la «fase romana» y que ahí debe pasar por tres comisiones: una médica, compuesta entre siete y nueve médicos que verificarán el hecho desde el punto de vista científico; la cronología de cómo se dio la enfermedad, su diagnóstico y el camino que lo llevó a decir que no había explicación científica.

La validación de los galenos es, posteriormente, sometida a evaluación y a una aprobación. Luego se da un segundo paso, que es la comisión teológica. Allí se estudia todo lo referente a la invocación del beato y luego pasa a la plenaria de cardenales, que ratificará lo visto en las comisiones anteriores. Esta decisión es llevada luego al papa Francisco, quien hará el anuncio de las canonizaciones.

Explicó que pueden haber voto unánime en pro de la causa; votos negativos que lo desestimen y votos que ponen en duda el proceso, por lo que en ese caso se para la causa momentáneamente para aclarar las inquietudes y continuar.

Post Views: 4.734
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canonizaciónCardenal Baltazar PorrasGerardino BarrancchiniJosé Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Baltazar Porras llama a la solidaridad y apoyar a familias afectadas por lluvias
      junio 25, 2025
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos
      mayo 27, 2025
    • Papa aprueba canonización de la madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana
      marzo 31, 2025
    • ¿Cómo va el proceso para la canonización de la Madre Carmen Rendiles?
      marzo 23, 2025
    • Baltazar Porras: Canonización de José Gregorio podría ser entre septiembre y octubre
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

José Gregorio Hernández: En buena hora, por Beltrán Vallejo
marzo 3, 2025
AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
Papa Francisco aprobó canonización de José Gregorio Hernández: primer santo venezolano
febrero 25, 2025
¡Un día histórico!: venezolanos celebran anuncio de canonización de José Gregorio
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda