• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tiempos para canonizar a José Gregorio Hernández se van acortando, dice el vicepostulador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardino-Barrachini José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 15, 2022

El padre Gerardino Barrancchini indicó que la causa de José Gregorio Hernández está en «fase romana» porque su expediente está ya en la Santa Sede. Reveló detalles del nuevo milagro que se le atribuye al beato al contar que es un hombre de 53 años que tenía sus órganos internos comprometidos


El vicario para la Santidad y vicepostulador de la causa para la canonización de José Gregorio Hernández, Gerardino Barracchini, aseguró este viernes 15 de julio que el proceso para la santidad del actual beato está «muy bien encauzada» e indicó que actualmente se espera la «validez jurídica» del expediente que ya tiene en sus manos Roma, por lo que subrayó que los tiempos «se van abreviando».

Barracchini explicó que esta «validez jurídica» habla sobre la presentación ordenada del expediente de acuerdo a la normativa canónica, enfatizando que el proceso de canonización va a buen paso gracias a las gestiones y oficios adelantados por el papa Francisco, el secretario de Estado Vaticano, cardenal Pietro Parolín, y el administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras.

Recordó en entrevista concedida para Televen que el tribunal que investigó el nuevo milagro en Miami atribuido a José Gregorio Hernández trabajó por espacio de tres semanas: desde el 31 de mayo hasta el 17 de junio, cuando el expediente fue enviado a Roma para continuar con el proceso de canonización y subrayó que este es el primer milagro del beato que se conoce públicamente después de su beatificación.

Indicó el padre Gerardino Barrancchini que para que un beato pueda ser declarado santo debe pasar por varios procesos que incluye el discernimiento médico y el discernimiento teológico, es decir, que los doctores expliquen el caso del enfermo que fue ayudado y se determine que, humanamente, no era posible explicar científicamente una recuperación rápida y luego la forma en la que fue invocada la ayuda al beato en específico, en este caso, José Gregorio Hernández, y no a otros.

*Lea también: José Gregorio Hernández podría ser nombrado santo en seis meses

En ese sentido, el vicepostulador de la causa para la canonización de José Gregorio Hernández advirtió que si se determina que se pide ayuda a dos figuras, y una de ellas es un santo, se le atribuye el milagro al que tiene mayor jerarquía.

Ofreció detalles del caso en el que se le atribuye la intervención del beato. Dijo que es un hombre venezolano de 53 años que vive en Miami y que presentaba una «falla multiorgánica que comprometía todos los órganos blandos». A ese paciente se le estaba realizando diálisis, tenía el páncreas «destruido» y necesitaba un trasplante de hígado. Mientras, la invocación a José Gregorio Hernández se hizo desde el momento en que el sujeto entró al hospital para ser atendido, tanto de manera individual como colectiva.

Afirmó que se conocen otros dos casos donde se atribuye la intervención del beato en menores de edad: uno en Puerto La Cruz y otro en Caracas.

El sacerdote explicó que la causa de José Gregorio Hernández no es la única que debe el comité postulador, sino que hay al menos unas 2.000 y que todos los que participan quieren que a su proceso se le conceda prioridad. Detalló que el expediente está en la «fase romana» y que ahí debe pasar por tres comisiones: una médica, compuesta entre siete y nueve médicos que verificarán el hecho desde el punto de vista científico; la cronología de cómo se dio la enfermedad, su diagnóstico y el camino que lo llevó a decir que no había explicación científica.

La validación de los galenos es, posteriormente, sometida a evaluación y a una aprobación. Luego se da un segundo paso, que es la comisión teológica. Allí se estudia todo lo referente a la invocación del beato y luego pasa a la plenaria de cardenales, que ratificará lo visto en las comisiones anteriores. Esta decisión es llevada luego al papa Francisco, quien hará el anuncio de las canonizaciones.

Explicó que pueden haber voto unánime en pro de la causa; votos negativos que lo desestimen y votos que ponen en duda el proceso, por lo que en ese caso se para la causa momentáneamente para aclarar las inquietudes y continuar.

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

canonizaciónCardenal Baltazar PorrasGerardino BarrancchiniJosé Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras: “Los maestros tienen pleno derecho de reclamar reivindicaciones”
      enero 17, 2023
    • Cardenal Baltazar Porras denunció que hacen estafas en su nombre tras hackeo del celular
      enero 6, 2023
    • Cardenal Baltazar Porras aboga por libertad de presos políticos en Navidad
      diciembre 23, 2022
    • Falleció el monseñor Reinaldo del Prette, actual Arzobispo de Valencia
      noviembre 21, 2022
    • Cardenal Porras pide que en el diálogo no se impongan intereses particulares
      noviembre 18, 2022

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Este lunes #24Oct es feriado bancario por festividad cercana de José Gregorio Hernández
octubre 24, 2022
Vaticano declaró «urgencia» en caso para eventual canonización de José Gregorio Hernández
julio 17, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
Envían desde EEUU a Roma actas del milagro atribuido a José Gregorio Hernández
junio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda