Tiene buen sueldo

El bolívar se volvió polvo cósmico y cada vez sirve para comprar menos. Todo ello es consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno de Maduro del que Pérez Abad fue protagonista principalísimo.
Autor: Sebastián Boccanegra
Miguel Pérez Abad declaró en VTV, según leemos en aporrea.org, que durante 2016 hubo quienes pronosticaron que en el país conoceríamos la hiperinflación pero «estuvimos muy lejos de ello». Suponemos que después de esa afirmación quien fue el líder de la política económica del Gobierno se debe haber quedado muy satisfecho.
Según tenemos entendido, la hiperinflación, tal como la definen los economistas, no se llegó a producir en el país, pero lo que sí quedó bien lejos fue la capacidad de la inmensa mayoría de los venezolanos para poder hacer un mercado decente con el sueldo que recibió. El bolívar se volvió polvo cósmico y cada vez sirve para comprar menos. Todo ello es consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno de Maduro del que Pérez Abad fue protagonista principalísimo.
Tal vez su sueldo como ministro era lo suficientemente robusto como para resisitir y superar la subida de los precios que a paso de vencedores se produjo durante todo el año pasado y que sigue con fuerza este año. El Gobierno muestra como un gran logro haber aprobado cinco aumentos de salario mínimo desde enero de 2016.
Eso ya es una evidencia de que la inflación goza de una salud mortal para la inmensa mayoría de los venezolanos. Tal vez el exministro sí reciba su bolsa CLAP semanal, con lo que puede rendir los churupos que ahora se gana como presidente del Banco Bicentenario (sin ley de emolumentos que fastidie, además), pero por mucho que hable el heredero de las bondades de ese programa, a la mayoría les llega muy de vez en cuando y cada vez más caras. Todo nos dice que aún sin vivir en hiperinflación la que se está soportando es lo suficientemente grande para que cada vez más venezolanos tengan que buscar alimentarse con lo que en cuentran en la basura.
Lo que le debería preocupar a este empresario reconvertido en banquero, es que los precios siguen subiendo, convirtiéndose en una avalancha que no hace sino crecer con el paso de los días. Como sabemos que hace mercado puede darse cuenta facilmente que tal vez el año pasado no llegamos a la hiperinflación pero como sigan las cosas así, este 2017 la conoceremos.
Deja un comentario