• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tierras, ganado y maquinarias piden invasores de fincas en Bolívar para «liberarlas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Finca invadida bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 7, 2021

Los propietarios de las fincas invadidas  tenían 30 años dedicados a la producción de carne, queso y leche para el municipio Piar y tienen trayectoria gremial, tanto en Bolívar como a nivel nacional

Texto: José Rivas / Correo del Caroní


El 22 de mayo miembros del consejo comunal Las Amazonas invadieron dos fincas en El Manteco, municipio Piar del estado Bolívar. Los propietarios han exigido que sean devueltas sus unidades de producción, sin embargo, hasta la fecha siguen sin recibir ayuda de autoridades del Estado.

La falta de respuesta de las autoridades evidencia que no hay garantías de protección para los productores agropecuarios de Bolívar | Foto cortesía
“No me han ayudado nada”, recriminó Carlos Arenas, propietario de las fincas junto a su esposa, la médico veterinario, Kathiewna Araque. Pese a que realizaron las denuncias en el tribunal agrario de Puerto Ordaz, miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Upata no han procesado su denuncia y su caso sigue estancado.

*Lea también: Qué pasa con el examen de la Fiscalía de la CPI sobre las denuncias contra Maduro

Representantes de este cuerpo le informaron a la familia de Arenas que son los mismos propietarios quienes pueden hacer las denuncias de la invasión. “Me parece totalmente errado porque cualquier ciudadano que vaya a poner una denuncia, pienso que deben procesarla y hacer las averiguaciones, pero en este caso no lo han hecho”, cuestionó.

La pareja de productores cumple 19 meses en el exterior luego de que viajaran a visitar a su familia y se impidiera su retorno por la pandemia. Antes de la invasión, Arenas había padecido problemas de salud, los cuales han empeorado con el estrés que le genera la intrusión en sus fincas.

“No tengo cómo defenderme en Venezuela, estoy contra la pared”, recriminó. De acuerdo con Arenas, en la zona donde está ubicada su finca hay grupos irregulares armados lo que también impide que cuerpos de seguridad atiendan la denuncia. “Estamos en una impunidad en Venezuela”.

Invasores exigen animales 

Las dos fincas Guarona y Las Tinajas cuentan con casi 400 animales, más de 600 hectáreas productivas y tres máquinas fundamentales para la producción de carne, queso y leche en el estado Bolívar.

Los invasores están obligando a los propietarios a entregar 50 novillas, un payloader y 200 hectáreas de la finca Las Tinajas. “No voy a hacer negociación porque lo primero que tienen que hacer para negociar con ellos es que se salgan de mis unidades de producción”, sostuvo.

Hoy más que nunca los productores agropecuarios necesitamos protección jurídica y personal, cada día es mayor la demanda de alimentos a nivel mundial y la necesidad de los países por cubrirla!! Basta de injusticias pic.twitter.com/EmkViWSL80

— kathyyaraque (@kathyyaraque) May 25, 2021

Arenas ve poco probable que pueda recuperar sus unidades de producción y los animales que durante 30 años mantuvo para abastecer de alimentos al municipio Piar, pero sigue exigiendo a las autoridades que desalojen a los invasores de sus propiedades.

Los productores de Bolívar desde hace dos años se han visto golpeados por la acentuada escasez de combustible, además de la falta de insumos, la delincuencia y la falta de garantías de seguridad. “Esta vez me tocó a mí, pero ¿qué futuro les espera a los otros productores en el sector?”, preguntó.

*Lea también: Gobierno de Chile expulsa a 56 venezolanos entre gallos y medianoche

La invasión a las dos fincas fue repudiada tanto por gremios nacionales como regionales. La Asociación de Ganaderos del municipio Piar y la Asociación de Ganaderos de El Palmar fueron de los gremios que exigieron garantías de seguridad para los productores, ante la amenaza que representaban estas invasiones para la producción de alimentos.

Octavio Páez, vicepresidente de Asogandipiar, alertó que la falta de garantías de seguridad solo genera que se siguiera abandonando el campo. “Este tipo de amedrentamiento lo que hace es que el productor tema ir a sus fincas (…) ahorita recibí la llamada de uno que me dijo que iba a vender la finca”, lamentó días posteriores al hecho.

Post Views: 3.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCorreo del CaroníCrisis en VenezuelaDelincuenciafincasganadoinvasiones


  • Noticias relacionadas

    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
      marzo 13, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda