• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TikTok pone sus esperanzas en Trump para regresar a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TikTok Comisión Europea vetado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2025

La red social TikTok, que pertenece a la empresa china ByteDance, ha dejado de funcionar en Estados Unidos este domingo 19 de enero, tras una decisión de la Corte Supresa de ese país tomada en abril del año pasado. Por ahora, la compañía mantiene sus esperanzas en Donald Trump, quien está en contra de la medida


“Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”, es parte del mensaje que reciben los usuarios de la red social TikTok en EEUU este domingo 19 de enero, luego de que entrara en vigencia la decisión de la Corte Suprema de prohibir su uso en ese país. 

Sin embargo, la empresa china que pertenece a ByteDance ha puesto sus esperanzas en Donald Trump, quien asume la presidencia de EEUU este 20 de enero, para volver. 

Trump le pidió a las compañías este domingo que no impidieran a TikTok funcionar. «Emitiré una orden ejecutiva el lunes para extender el período de tiempo antes de que la ley sobre su prohibición entre en vigor, para que podamos alcanzar un acuerdo para proteger nuestra seguridad nacional», escribió en la red Truth Social.

“Se ha establecido una ley que bloquea TikTok en Estados Unidos. Lamentablemente, eso significa que por ahora no podrás usar TikTok. Es una suerte que el presidente Trump haya señalado que trabajará con nosotros para reinstaurar TikTok una vez que tome la presidencia ¡Por favor, mantente al tanto!”, continúa el mensaje a los usuarios. 

En abril de 2024 la Corte Suprema de EEUU ordenó la prohibición de la compañía asiática a menos de que esta fuera vendida a un comprador estadounidense. La decisión se basó en su momento en temores sobre la seguridad de los datos de los usuarios y cómo estos podrían ser usados por el gobierno de Pekín.

 

*Lea también: Un plan «creíble» para la economía parece aún lejos tras cuestionamientos sobre Maduro

ByteDance interpuso una demanda judicial para frenar la ley, apelando al derecho a la libertad de expresión tanto de TikTok como de sus 170 millones de usuarios en EEUU. Sin embargo, la Corte Suprema determinó que la ley que prohíbe la plataforma de redes sociales no viola el derecho a la libertad de expresión protegido por la Primera Enmienda de la Constitución y ratificó su prohibición.

Donald Trump está en contra de la ley y ha dicho que trabajará para que la red social vuelva. El equipo legal de Trump ya intervino durante la consideración de este caso por parte de la Corte Suprema, pidiendo a los jueces que retrasaran la decisión para darle tiempo a encontrar una solución.

Hasta ahora, ByteDance, propietario de la plataforma, ha sido firme en su postura de no vender su activo más preciado en Estados Unidos. TikTok dice que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos que, en promedio, pasaron 51 minutos por día en la aplicación en 2024.

Con información de la BBC

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUTikTok


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos
    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
    • González se solidariza con presas políticas: Vulneran sus derechos y afectan convivencia

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación...
      noviembre 25, 2025
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda