• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TikTok, ¿una app china diseñada para embrutecer a los occidentales?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tiktok usuario pantalla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 30, 2022

Douyin, la versión china de TikTok, lidera el consumo de videos cortos en el país más poblado, pero su contenido es muy distinto al que propone la app china para el resto del mundo


TikTok y Douyin son hijas de una misma matriz, ByteDance, el gigante tecnológico chino. La versión china de esta famosa aplicación de videos cortos consiguió un gran éxito en el país asiático antes de ver nacer a su versión occidental.

El formato de videos cortos publicados por los propios usuarios y por influencers arrasa y genera adicción, tanto en China como fuera. Sin embargo, existen diferencias entre estas dos redes sociales que comparten tecnología y estética.

En China existen diferentes plataformas de videos cortos, como Kuaishou, WeChat Channels y Xigua. Pero la primera en usuarios es Douyin, que alcanzó hasta los 639 millones en 2021.

La plataforma Douyin ha atraído a la mayoría de los Key Opinion Leader (KOL) o influencers, que en chino cuenta con un término propio: wanghong. Algunos de los cuales comenzaron a convertirse en proveedores de contenido y crecieron con la plataforma para convertirse en los KOL más grandes de China.

Líder del entretenimiento y ventas

El público objetivo de TikTok son los jóvenes, mientras que Douyin ha ampliado significativamente su franja de edad, desde los más pequeños de la casa hasta adultos de 40 años.

Según datos de agencias chinas, más del 89 % de los usuarios de Douyin tienen menos de 40 años y más del 49 % tienen menos de 30. El 68 % de todos los usuarios chinos de redes sociales tienen una cuenta de Douyin y la usan habitualmente, muchos de ellos acceden a la misma varias veces al día.

El contenido estrella en Douyin es el entretenimiento, aunque también encontramos una gran demanda de contenidos educativos y de venta. De hecho, uno de los fuertes de la aplicación china es su capacidad de generar ventas de forma fácil y sencilla, en tan solo tres clics.

Douyin se ha convertido en un gran atractivo para las empresas globales. Está enlazada con plataformas de comercio electrónico, como Taobao o Jingdong, lo que monetiza de forma increíblemente rápida los contenidos difundidos. Esta es una de las diferencias importantes con TikTok, que puede publicitar marcas y productos, pero sin enlazar con plataformas de venta.

*Lea también: Migrantes de América Latina muestran los peligros de migrar por videos de TikTok

Douyin para proteger a los niños chinos

El uso adictivo de estas redes sociales es un riesgo real. En China, los usuarios reconocen estar enganchados a estos videos cortos. “Solía ser adicta a TikTok porque es una buena manera de matar el tiempo”, confiesa Tina, una profesora universitaria de Xuzhou.

La sociedad china es una sociedad altamente tecnologizada, donde el uso de los teléfonos inteligentes está generalizado, no solo para comunicarse, sino también para comprar, ingresar a los medios de transporte, trabajar o acceder a tu historial médico.

El consumo de contenido rápido y atractivo, adaptado a los gustos y preferencias de cada usuario gracias a los algoritmos, es la receta del éxito de TikTok y Douyin. En ninguna de las dos existe un límite de tiempo, aunque en la versión china aparecen notificaciones oficiales para avisar al usuario que descanse.

“Nos gusta usarla porque aprendemos, pero también porque las historias de otras personas nos transmiten sentimientos y consuelo. Lo bueno es que puedes experimentar diferentes placeres de la vida sin salir de casa”, cuenta a RFI Xijin, una joven universitaria de Guilin.

Detalla también cómo los más pequeños usan Douyin. “Hay una configuración para menores en TikTok. Si los padres lo configuran, los niños solo pueden verlo durante 40 minutos todos los días, y la mayor parte del contenido está relacionado con experimentos científicos, educación patriótica y varias disciplinas”, señala.

Hay una gran producción de contenido audiovisual que recoge los logros de la sociedad china, como la carrera espacial, la protección de los pandas y los elefantes asiáticos (que protagonizaron muchas noticias durante los últimos años) o los Juegos Olímpicos de Invierno.

Chris, un residente de Beijing con hijas adolescentes, reconoce que todos en la familia son usuarios de Douyin, aunque él se define como usuario crítico: “La mayoría ve a Douyin como una parte importante de su vida y se sumerge en la aplicación durante más de 2 horas al día”.

Control del contenido político

Los contenidos políticos están bloqueados en Douyin y son eliminados con frecuencia por la plataforma. Informaciones tales como críticas al sistema socialista chino, derechos de las minorías étnicas, posiciones a favor de la independencia de Taiwán, o las recientes manifestaciones contra la política del “cero covid dinámico”, son retiradas de la red.

El control de la censura a partir de ahora solo puede fortalecerse ya que la plataforma tiene participaciones de la Televisión Central de China (CCTV).

Chris reconoce: “He sido un gran usuario durante el tiempo de cuarentena este año. Durante este período, una gran cantidad de contenido reflejaba la ira pública contra la política de cero covid, ya que la plataforma no pudo detectar todos estos contenidos a tiempo y eliminarlos”.

TikTok y Douyin son aplicaciones adictivas que atraen precisamente por su contenido ligero y de consumo rápido. Aunque la versión china ha conseguido diversificarse en los contenidos, también se las ingenia para convertir a sus usuarios en compradores compulsivos.

Post Views: 2.228
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaRedes socialesTikTok


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
      mayo 12, 2025
    • China confirma que negociaciones arancelarias con EEUU fueron profundas y constructivas
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
mayo 9, 2025
Con tres programas de formación entrenan a militantes como «influencers» del oficialismo
abril 26, 2025
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?, por César Eduardo Santos
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda