• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Timochenko» se ofrece a facilitar acuerdo de paz entre el ELN y Gobierno colombiano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

timochenko rodrigo londoño farc ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2022

Rodrigo Londoño celebró el primer encuentro exploratorio celebrado en Cuba entre las delegaciones del ELN y el Gobierno de Colombia. Le dijo al grupo insurgente que vale la pena llegar a la paz, aunque reconoció que no es un camino fácil para transitar. Por otro lado, esa guerrilla secuestró a dos soldados en el departamento de Arauca


El antiguo líder de las FARC y secretario general del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias «Timochenko», instó a los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a alcalzar un consenso con el actual Gobierno de Colombia, que encabeza el presidente Gustavo Petro, ofreciéndose como intermediario para poder llegar a esos acuerdos.

A través de una carta abierta, «Timochenko» celebró el primer encuentro exploratorio entre las delegaciones del ELN y del Gobierno colombiano en Cuba, lo que a su juicio es un hecho del que solo se pueden desprender cosas positivas e insistió en que el diálogo es una herramienta  que no debió dejarse a un lado para poder terminar el conflicto armado en el vecino país.

Resaltó que, gracias a los diálogos de paz que sostuvo por parte de la ya extinta guerrilla de las FARC, tiene experiencia para poder ayudar al ELN a alcanzar un acuerdo similar. Sin embargo, reconoció que no es un camino fácil el poder conciliar pero finalizó diciendo que sí vale la pena hacerlo.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, visitó el jueves 11 de agosto la ciudad de La Habana, en Cuba, con el objetivo de reimpulsar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN); que fueron suspendidos en 2019 por la administración de Iván Duque luego del ataque a la Escuela de Cadetes de la Policía General de Santander en el que murieron al menos 21 personas y que se adjudicó el grupo insurgente.

*Lea también: Francia Márquez: Presidente Boric ofreció que Chile sea sede de diálogos de paz con el ELN

Leyva, que estuvo acompañado de una comitiva integrada principalmente por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, y el senador Iván Cepeda, expresó a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, agradeció la hospitalidad de la nación antillana y expresó el deseo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de querer continuar las conversaciones con el ELN.

Por otro lado, a pesar de haber propuesto un «alto al fuego», el ELN secuestró a dos soldados colombianos en el departamento de Arauca, según informó el Comando de la Fuerza de Tarea Quirón, una unidad de la la Octava División del Ejército de Colombia, a través de un comunicado.

Indicó que los dos uniformados fueron secuestrados cuando estaban con ropas civiles e indefensos mientras regresaban a su puesto luego de haber disfrutado de sus vacaciones. Los soldados secuestrados son Sherman Santana González, de 27 años, y Gustavo Anacona Acosta, de 28, quienes hacen parte del Batallón de Operaciones Terrestres Número 29.

Con información de Europa Press / Swiss Info

Post Views: 3.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdo de pazColombiaComunesCubaELNFARCRodrigo LondoñoTimochenko


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
septiembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda