• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Timoteo Zambrano: Lo que nos queda es que el TSJ designe al CNE por omisión legislativa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado timoteo zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2020

Zambrano rechazó la violencia «en cualquier manifestación», refiriéndose a la agresión que varios diputados del parlamento venezolano recibieron por parte de grupos civiles armados en los alrededores del Capitolio


El diputado y dirigente del partido Cambiemos, Timoteo Zambrano, manifestó este jueves que los parlamentarios de su fracción se «mantuvieron al margen» de los sucesos ocurridos el pasado 5 de enero en el Palacio Federal Legislativo cuando se produjo la militarización de sus alrededores y se le hizo difícil el ingreso a parlamentarios que respaldaban la reelección de Juan Guaidó como jefe del Legislativo.

En entrevista para Globovisión, Zambrano explicó que cuando los diputados acudieron a la sesión extraordinaria para instalar la Junta Directiva, no entraron al Hemiciclo porque «había una reyerta» y por eso «nos quedamos afuera» para evitar ser «blanco de algo que podía estar volando». Incluso, relató que ese acto donde el legislador Luis Parra pretendió asumir el control del Parlamento con el respaldo del chavismo fue un acto «rápido».

Reconoció que Luis Barragán, suplente de Melva Paredes, sí acudió a votar por Juan Guaidó en la sesión de la tarde de ese día para ratificarlo al frente de la Asamblea Nacional. Al ser preguntado sobre el supuesto de si acudiría o no a ese acto que se celebró fuera de los predios del Palacio Federal Legislativo, dijo que «nunca» se había imaginado que se realizara esa sesión fuera del Capitolio y expresó a título personal que no hubiera ido.

Señaló que más allá de decir por quién habría votado, «hay cosas más importantes en el futuro inmediato que pueden estar por ocurrir» y manifestó que en este momento la Asamblea «está cuestionada» debido a la polarización que existe en su seno.

Recordó que una de las actividades esenciales de la «mesita» es la elección de un nuevo Consejo Nacional Electoral y que por ello era necesario la reincorporación del chavismo a la AN, con el fin de poder elegirlos con las 2/3 partes, pero ese proceso «lamentablemente» no ocurrió. La idea era que se abriera el diálogo y se trabajara en «grandes temas» en pro del país.

Expresó su descontento por la lentitud del Comité de Postulaciones porque según sus estimaciones, si se hubiera conformado ese organismo antes de diciembre, se podría avanzar en llegar a la solución electoral que necesita en el país. «Son errores que se cometen y termina en algo que está pasando. Si normalizas la Asamblea Nacional, entendiendo las dos fracciones parlamentarias que hay, tienes una oportunidad en darle solución a graves problemas (…) hemos trabajado y se perdió una oportunidad».

«Hoy luce la imposibilidad que esas directivas elijan o conformen un CNE y hay un mecanismo que es la omisión legislativa dictada por el TSJ, que no significa que es la conformación de ese acto (…) no hay posibilidad material (…) pero si las dos partes no se encuentran en la mesa, no tenemos sino esta posibilidad de la omisión legislativa. En la mesa hay consenso que se asuma la responsabilidad y asuma una ruta clara», indicó.

Rechazó la violencia «en cualquier manifestación», refiriéndose a la agresión que varios diputados del parlamento venezolano recibieron por parte de grupos civiles armados en los alrededores del Capitolio, presuntamente vinculados al chavismo, y destacó que eso «no resuelve nada» al igual que acciones como «golpes de Estado». En ese sentido, insistió en que el diálogo es importante para dirimir las diferencias y buscar soluciones para el país.

Subrayó que en la «mesita» el tema de la violencia «está siempre presente», ya que es de la opinión que en la medida en que se «desescale la violencia, generamos niveles de confianza para generar acuerdos importantes. Es un factor que intentamos debatir» porque el tema de la violencia «es el peor enemigo del diálogo».

Dijo que la situación que ocurre en el país es «inédita» y sacar conclusiones de lo que puede ocurrir en el país no se puede predeterminar, por lo que las conversaciones con el régimen y entre las demás facciones de la nación son vitales para salir de la crisis. Sin embargo, recordó que ellos como «mesita» no tienen control de los discursos que profieren los sectores. Así que reiteró su llamado a la conciliación.

Respecto al diputado Gilber Caro, quien fue nuevamente detenido por los cuerpos de seguridad del Estado, y los presos políticos, Timoteo Zambrano, dijo que se estaban ocupando en trabajar en la excarcelación de estas personas e insistió en el caso del legislador -que fue apresado por tercera vez- solicitaron información precisa de lo ocurrido y acotó que no se encuentra desaparecido.

«Seguimos trabajando en la excarclación. Teníamos una lista de 56 personas, que tienen características que fueron previamente estudiadas y analizadas. De esas 56 liberaron a 46. Creo que no deberían estar presos. Pero el dirigente, el militante tiene que tener cuidado en que haya manifestación pacífica (…) lo que es difícil pretender que haya impunidad y es una complejidad que se debe tener presente. Continuamos trabajando en la excarcelación o liberación de los presos políticos».

Post Views: 817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEComité de PostulacionesTimoteo ZambranoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Rector Márquez entregó al CNE propuesta de reglamento para voto en el exterior
      agosto 16, 2022
    • TSJ chavista autorizó «numerosas excarcelaciones» para reducir hacinamiento en prisiones
      agosto 14, 2022
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
      agosto 9, 2022
    • UPP 89 celebró que CNE discute reglamento para el voto en el exterior
      agosto 9, 2022
    • Nancy Hernández: «Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo»
      agosto 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente" de vacunas
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos durante operativo militar
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron tránsito en el puente sobre el lago
    • Rector Márquez entregó al CNE propuesta de reglamento para voto en el exterior
    • Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche

También te puede interesar

Rector Márquez respalda iniciativa de elevar a ley la paridad de género en elecciones
agosto 4, 2022
Ilenia Medina advirtió que «delincuentes opositores» han abandonado Colombia
agosto 3, 2022
Egresados de Humanidades UCV quedan sin representantes «por ahora» tras sentencia del TSJ
agosto 2, 2022
Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían
agosto 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedades médicas piden garantizar una "reserva suficiente"...
      agosto 16, 2022
    • Mineros y pobladores de Tumeremo denunciaron abusos...
      agosto 16, 2022
    • Lluvias en el Zulia dejaron 15 heridos y afectaron...
      agosto 16, 2022

  • A Fondo

    • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
      agosto 15, 2022
    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022

  • Opinión

    • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      agosto 16, 2022
    • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
      agosto 16, 2022
    • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      agosto 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda