• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Timoteo Zambrano plantea diálogo con apoyo internacional pero sin injerencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2018

Timoteo Zambrano sostiene que es más importante la unidad del país que la unidad de la oposición, y rechazó cualquier amenaza de invasión 


El diputado al Parlatino Timoteo Zambrano, uno de los primeros representantes de la oposición en las mesas de diálogo convocadas por el gobierno, planteó la necesidad de acudir a un nuevo programa de conversaciones «a la venezolana» en el cual la comunidad internacional participe desde el concepto de la cooperación y no desde la injerencia.

Tal planteamiento lo hizo Zambrano en el programa “José Vicente Hoy”, donde sostuvo que el diálogo y la negociación son necesarios para resolver problemas complejos de la sociedad y de los sistemas políticos, pero que desgraciadamente en el país han querido ser usados para intereses bastardos que hacen vida en la política nacional e internacional.

Dijo haber sido siempre muy coherente y creer firmemente en la convivencia. “El diálogo nos permite dirimir las diferencias civilizadamente y buscar soluciones a los problemas de la sociedad. Estamos en un momento que pareciera que no hay salida  a la conflictividad, pero sí la hay, pero tenemos que ser más audaces”. A su juicio, hasta hoy el diálogo en Venezuela ha estado “muy sesgado e influenciado por componentes externos e internos que no viviendo aquí tienen una influencia muy grande afuera”.

«Lo que planteo hoy es que una nueva negociación y diálogo tienen que ser a lo estrictamente venezolano. Si hay voluntad política podemos avanzar hacia una negociación que sea absolutamente nuestra. Nosotros concebimos la participación de la comunidad internacional desde la cooperación, no desde la injerencia. Y lo que se estaba construyendo no llevaba la factura estricta entre venezolanos.

Zambrano explicó que ese “diálogo a la venezolana” que propone debe instrumentalizarse a través de la Asamblea Nacional mediante un acuerdo basado en un programa que conduzca a la salida del desacato por parte de la AN y la reincorporación a esta de la fracción parlamentaria del oficialismo, así como la definición por parte de la Asamblea Nacional Constituyente de un cronograma que ponga término a su propia existencia y presente un proyecto constitucional, preferiblemente pactado entre las partes, que lleve a la relegitimación de todos los poderes públicos.

En su criterio, es una tragedia que en el país existan dos poderes legislativos que se anulan entre sí, lo cual trae como resultado el agravamiento de la crisis por la cual atraviesa la república, pues no hay un espacio en el cual procesar y compartir la construcción de las necesarias soluciones.

El secretario general de “Cambiemos” defendió la vigencia de los partidos políticos y del ejercicio del voto como instrumento para la resolución pacífica de las diferencias y la promoción de los cambios políticos.

Consideró favorable el deslinde en el seno de la oposición venezolana, donde aprecia la existencia de tres oposiciones: “una mucho más radical, que busca sanciones e intervención extranjera; una más flexible pero que también cayó en el error de la abstención; y otra de la cual formo parte que deriva de las elecciones  del 20 de mayo, que cree en la participación electoral, cree en la paz, en la protesta y manifestaciones pacíficas, que cree en el diálogo y la negociación política, y entiende la política internacional desde la cooperación y no desde la injerencia”.

La declaración de Zambrano se produce un día después que el nuncio apostólico de El Vaticano, Algo Giordano, asegurara que la Santa Sede no descarta su participación como negociador en una nueva ronde diálogo entre le gobierno y la oposición.

Post Views: 3.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
mayo 24, 2025
Unión Europea insistirá en generar diálogo en Venezuela para salir de la crisis
febrero 18, 2025
Diálogo sí, pero sobre lo esencial, por Gonzalo González
enero 29, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda