• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Timoteo Zambrano quiere negociar con el chavismo dos «megaelecciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado timoteo zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 17, 2021

Según el diputado por Cambiemos, en 2021 se pueden elegir gobernadores, alcaldes, concejales y diputados regionales y en 2024 al nuevo Presidente de la República


Timoteo Zambrano, diputado de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro –electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre– aseveró este #17Ene que el sector político que representa trabaja para negociar con el chavismo dos «megaelecciones» en los próximos cuatro años.

Durante su participación en el programa “Aquí con Ernesto Villegas”, explicó que la primera de las «megaelecciones» se realizaría en el mes de diciembre de 2021. Allí serían electos, según Zambrano, gobernadores, alcaldes, concejales y diputados regionales.

Lea también: EEUU reitera que reconoce decreto de Guaidó que extiende vigencia de pasaportes

«Luego tendríamos un horizonte de tres años», según el parlamentario, para la siguiente «megaelección» de 2024, donde a su juicio se podría definir un nuevo Presidente de la República.

«Tendríamos que hacer una reforma en la Ley para juntar esas elecciones y diseñar el software para una megaelección», afirmó sin ahondar en mayores explicaciones sobre dicho procedimiento.

Zambrano también omitió hacer algún comentario sobre el posible referéndum revocatorio que, de acuerdo a la Constitución, la oposición podría intentar contra el gobernante Nicolás Maduro en 2023.

Según el vocero de Cambiemos, Venezuela requiere de una iniciativa política para superar el conflicto con la Comunidad Internacional y la misma debe ser aprobada por la AN del 6-D.

EEUU es el culpable

Zambrano también recordó el frustrado episodio del diálogo promovido por Noruega en 2019 entre el chavismo y la oposición.

Según el hoy legislador, Estados Unidos «castró» esta iniciativa al involucrar su geopolítica. Añadió que esto ocurrió gracias a «incoherencia» de los líderes de la oposición de la cual, por cierto, él formaba parte.

«Las sanciones imperiales han provocado que Venezuela tenga una complejidad económica que no puede resolver solo el gobierno, tenemos que involucrarnos todos para resolver el problema de la crisis económica del país», aseveró.

Según las cuentas del parlamentario, de las 70 naciones del mundo que respaldaban al presidente de la AN, Juan Guaidó –que según Zambrano representa a la «extrema derecha»– hoy en día solo lo apoyan 20 gobiernos.

Sobre la Exxon Mobil

Por otra parte, Zambrano aseveró que Exxon Mobil pagó 15 millones de dólares al gobierno de Guyana para comprar el juicio de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Venezuela.

Aseguró además que existe un «peligro global» debido a las «acciones injerencistas» del presidente saliente de los Estados Unidos (EEUU) Donald Trump y de la Exxon Mobil

“Exxon le compró el juicio a los guyaneses quienes entregaron su soberanía y se convirtieron en voceros de Exxon Mobil y demandaron a Venezuela en la CIJ. Exxon pagó 15 millones de dólares para que ellos demandaran a Venezuela en una corte que ellos no reconocen y nosotros tampoco”, añadió.

A su juicio, la CIJ intenta desconocer el Acuerdo de Ginebra. El parlamentario recalcó que con el proceso solo se busca darle vigencia írrita al Laudo Arbitral de hace más de un siglo, el de París de 1899.

“Como no puede por la vía del Acuerdo de Ginebra, que le molesta, porque es una decisión de la ONU lo echa a un lado y trae un laudo desechado por las dos partes, por Guyana y Venezuela, y por el que justamente firmaron el Acuerdo de Ginebra”, explicó sobre las intenciones de los sectores extranjeros en contra del documento actualmente vigente.

Post Views: 3.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de MaduroExxon MobilTimoteo Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Partidos intervenidos por el TSJ anuncian que sí participarán en elecciones
      enero 23, 2025
    • Maduro: Diálogo cara a cara con Irfaan Alí es un gran logro para América Latina
      diciembre 11, 2023
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por «conspirar» contra referendo
      diciembre 7, 2023
    • Fiscalía pidió capturar al equipo de Machado y a exministros por «nexos» con Guyana
      diciembre 6, 2023
    • Venezuela dice que son «nulos» los permisos que Guyana dio a trasnacionales
      octubre 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»

También te puede interesar

Guyana autoriza a ocho trasnacionales a perforar aguas en el Esequibo
octubre 27, 2023
Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
septiembre 29, 2023
Venezuela advierte que tomará medidas ante proceso «ilegal» de Guyana en el Esequibo
septiembre 20, 2023
Venezuela debe pagar $77 millones a ExxonMobil por expropiaciones de Chávez
agosto 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael...
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda