• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tintori asegura que abandonó Venezuela para iniciar «gira internacional» por los DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 4, 2019

Exigir la libertad de los presos políticos, denunciar las violaciones de Derechos Humanos y atender a los más afectados por la crisis venezolana son las banderas de la activista en esta «nueva etapa»


La activista Lilian Tintori, esposa del dirigente político Leopoldo López, se comunicó desde España, después de abandonar Venezuela, para anunciar que iniciará una ‘Gira Internacional por los Derechos Humanos y la Ayuda Humanitaria’.

Tintori hasta el momento se encontraba hospedada en la embajada de España en Caracas, junto a López y su hija Federica, bajo la constante amenaza de que los cuerpos de seguridad del Estado pudiesen vulnerarlos al abandonar la sede diplomática, debido a que el líder opositor es objetivo tras liderar el alzamiento militar del pasado 30 de abril.

Después de permanecer un mes en la embajada, Tintori asegura que atravesó momentos de «reflexión en familia» y se determinó a «continuar la lucha» fuera de las fronteras venezolanas.

*Lea también: Sala Político-Administrativa del TSJ reafirma inhabilitación a Enzo Scarano

En este sentido, asevera que, bajo órdenes del presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, se embarcaría en una gira internacional para «retomar todo el trabajo que desde 2014 ha llevado».

Y es que, antes de que el Gobierno anulase su pasaporte, en noviembre de 2017, la activista tenía la misión de «denunciar el arbitrario encarcelamiento de Leopoldo», así como también las violaciones de derechos humanos que existen en Venezuela y solicitar presión internacional sobre «la cruel dictadura de Nicolás Maduro».

En esta nueva etapa, Tintori manifiesta que «seguirá denunciando con firmeza» las violaciones de Derechos Humanos que ocurren en el país, y exigirá la libertad de los presos políticos mientras trabaja con Rescate Venezuela para «aliviar el sufrimiento de los más afectados por la crisis humanitaria compleja».

Post Views: 2.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEspañaLeopoldo LópezLilian Tintori


  • Noticias relacionadas

    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
      octubre 26, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda