Tintori asegura que abandonó Venezuela para iniciar «gira internacional» por los DDHH

Exigir la libertad de los presos políticos, denunciar las violaciones de Derechos Humanos y atender a los más afectados por la crisis venezolana son las banderas de la activista en esta «nueva etapa»
La activista Lilian Tintori, esposa del dirigente político Leopoldo López, se comunicó desde España, después de abandonar Venezuela, para anunciar que iniciará una ‘Gira Internacional por los Derechos Humanos y la Ayuda Humanitaria’.
Tintori hasta el momento se encontraba hospedada en la embajada de España en Caracas, junto a López y su hija Federica, bajo la constante amenaza de que los cuerpos de seguridad del Estado pudiesen vulnerarlos al abandonar la sede diplomática, debido a que el líder opositor es objetivo tras liderar el alzamiento militar del pasado 30 de abril.
Después de permanecer un mes en la embajada, Tintori asegura que atravesó momentos de «reflexión en familia» y se determinó a «continuar la lucha» fuera de las fronteras venezolanas.
*Lea también: Sala Político-Administrativa del TSJ reafirma inhabilitación a Enzo Scarano
En este sentido, asevera que, bajo órdenes del presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, se embarcaría en una gira internacional para «retomar todo el trabajo que desde 2014 ha llevado».
Y es que, antes de que el Gobierno anulase su pasaporte, en noviembre de 2017, la activista tenía la misión de «denunciar el arbitrario encarcelamiento de Leopoldo», así como también las violaciones de derechos humanos que existen en Venezuela y solicitar presión internacional sobre «la cruel dictadura de Nicolás Maduro».
En esta nueva etapa, Tintori manifiesta que «seguirá denunciando con firmeza» las violaciones de Derechos Humanos que ocurren en el país, y exigirá la libertad de los presos políticos mientras trabaja con Rescate Venezuela para «aliviar el sufrimiento de los más afectados por la crisis humanitaria compleja».