• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tiroteos en la Cota 905 desbordaron cualquier precedente delictivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coqui Cota 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2021

Desde la tarde del miércoles 7 de julio las bandas delincuenciales que operan en la Cota 905, El Cementerio, El Valle y La Vega mantienen en vilo a los habitantes de estas zonas tras iniciar tiroteos que han dejado más de cinco muertos y diez heridos, según datos extraoficiales

Luisa Quintero | Luna Perdomo


Las heridas provocadas en un enfrentamiento con la policía al “Loco Leo”, como se conoce al líder de la banda El 70 que maneja la zona de El Valle, desató el poder de fuego de la megabanda liderada por Carlos Luis Revete, alias “el Coqui/Koki”, que mantiene el control en la Cota 905 y los alrededores al aliarse con otras organizaciones criminales y extender sus actividades delictivas en gran parte del oeste de Caracas y el estado Miranda. 

Desde la tarde del 7 de julio y hasta el mediodía del jueves 8, la balacera ha dejado cinco muertos y al menos 15 heridos, según reportes de medios de comunicación. Las autoridades venezolanas, en voz de la ministra de Interior Carmen Meléndez, anunciaron un nuevo operativo de seguridad que se extiende a cinco parroquias de Caracas (La Vega, San Juan, Santa Rosalía, El Paraíso y El Valle) para “rescatar el control absoluto” de estas zonas. 

#8Jul

POR FAVOR, evite circular por las distintas zonas donde se están produciendo los enfrentamientos.

El Cementerio:
se mantiene el intercambio de disparos entre oficiales y delicuentes. pic.twitter.com/otzcr3njTa

— Dayana Krays (@Dayanakrays) July 8, 2021

Los últimos enfrentamientos entre cuerpos policiales y bandas armadas ocurrieron en La Vega desde el 12 al 14 de junio, para atrapar a alias “el Mayeya”, que se habría aliado con la megabanda de la Cota 905 desde diciembre de 2020. Juntos sumaron 16 horas. 

El último tiroteo que inició en la Cota 905 y se extendió a El Valle, El Cementerio, El Paraíso y Quinta Crespo ya lleva más de 18 horas de balas de calibres medio y alto, algunos presumiblemente de FAL, todos por parte de “el Coqui”, Garbis Ochoa, conocido como “el Garbis”, y Carlos Alfredo Calderón Martínez, apodado “el Vampi”.

Con altavoz en mano y golpeando las puertas de las casas en la mañana del jueves 8, los delincuentes de la Cota 905 anunciaban que “nadie entra, nadie sale. Todo el mundo encerrado y quieto”.

*Lea también Varios muertos y al menos 10 heridos en intento de operativo en la Cota 905 este #8Jul

Desbordados los precedentes delictivos

María, una habitante de la Cota 905 que pidió resguardar su identidad, lo resume de esta forma: “Hay mucho nervio, antes no me asustaba pero hoy sí”. Le tocó junto a sus tíos y primos encerrarse en los cuartos de su casa, mientras los delincuentes disparaban hacia los edificios de El Paraíso. 

“Dormimos hasta las cuatro de la mañana que volvieron a comenzar los tiros y explosiones (…) A la policía siempre le decían que se retiraran y dejaran a los chicos malos tranquilos, pero ahora sí quieren meterse después que fue el mismo Gobierno quien los armó, exponiendo a muchos que somos inocentes”, afirma María.

cota 905

Sobre los rumores de que estas bandas criminales tienen alianzas con altos funcionarios del gobierno para actuar impunemente, el abogado Luis Izquiel, experto en temas de seguridad ciudadana, expone que esos comentarios “fueron reforzados por cosas como las zonas de paz donde se le entregaron territorios a bandas con el cuento de que iban a entregar las armas y se iba a pacificar; pero no lo hicieron. Es una acción del gobierno que terminó beneficiando a la banda”.

Los ataques de estas bandas organizadas contra los funcionarios de seguridad datan de años y las autoridades no han actuado, lo que lleva a que la población se pregunte ¿por ahora sí actuarán?

Izquiel considera que la actuación de estos grupos delincuenciales tras lo sucedido los días 7 y 8 de julio “ha desbordado cualquier precedente del accionar delictivo”, y añade que “si hubo algún pacto debe estar roto porque en esta oportunidad se atacó a la policía política de El Helicoide y subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Quinta Crespo y El Paraíso”.

Sin embargo, el criminólogo cree que si estas actuaciones delincuenciales quedan impunes y las autoridades no hacen nada “volverán a surgir las presunciones de que puede haber alianzas con el gobierno”.

¿Operativo sin planificación?

“Hay una especie de toque de queda hacia el oeste de la ciudad”, indica Luis Izquiel, quien detalla que los habitantes de La Vega, El Paraíso, la Cota 905, El Cementerio y zonas aledañas optaron por encerrarse en sus casas por miedo a ser víctima de una bala perdida y perder la vida.

El también abogado penalista sostiene que la situación de las bandas delincuenciales se viene generando y creciendo en el país desde hace 20 años y desestima que sea un problema que se pueda “resolver con una varita mágica, con una sola acción o con un solo operativo”.

Observen como delincuentes de la cota 905 secuestraron a una persona que iba manejando una camioneta pickup y también como intentaron secuestrar a otro al no poder acercarse le dispararon. Señores si saben como esta la situación por ese sector eviten la circulación del mismo. pic.twitter.com/Yf5H8200zL

— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) July 8, 2021

Izquiel dice que una de las situaciones que más preocupa es que los funcionarios realicen un operativo en la Cota 905 “sin una verdadera planificación porque en oportunidades anteriores se ha puesto en peligro la vida de civiles inocentes”.

Recuerda que en el año 2015 se realizó una Operación de Liberación del Pueblo (OLP) donde no se pudo capturar ni al Coqui/Koki ni a sus lugartenientes y luego hubo denuncias de asesinatos de personas inocentes”.

Niños desprotegidos por el Estado

Carlos Trapani, abogado y coordinador general de Cecodap, dijo a TalCual que esta es una situación lamentable, “de violencia que ha ido en escalada frente a una postura del Estado que muchas veces resulta incomprensible”. 

Destacó que han tenido reportes de vecinos de estas zonas, donde explican que los niños presentan miedo, ataques de ansiedad, preocupación.

“Recordemos que los niños y sus familias están en un contexto de cuarentena y aislamiento, con pocas oportunidades. Hay que tomar medidas para atender a los niños y sus familias en zonas de conflicto, y tener acceso a programas y servicios de atención psicosocial, que cualquier operativo de seguridad se ajuste a estándares internacionales y se proteja a la población civil, que es la más vulnerable”. 

María tiene desde hace días a un sobrino en su casa en la Cota 905. El niño tiene síndrome de Down. La solución que encontraron fue encerrarlo en un cuarto de la casa, con el volumen de la televisión alta -para intentar bloquear el sonido de las balas- y sus juguetes. 

En el último informe sobre salud mental en niños, niñas y adolescentes realizado por Cecodap, se registró un incremento hasta el 50% de alteraciones del estado de ánimo. terrores nocturnos, cuadros de ansiedad y depresivos, sentimientos de tristeza, rabia y frustración. 

“Muchos de esos sentimientos vienen en función del contexto donde viven esos niños, que no solo suman la pandemia, el cierre de las escuelas, de la migración de sus seres queridos, y ahora deben sumarle estos enfrentamientos armados”, explica Trapani.

El desplazamiento interno producto de la violencia o en zonas de conflicto también son problemáticos para los menores de edad. El abogado señala que “todo desplazamiento implica un cambio, y para los niños, niñas y adolescentes cambia su entorno, sus relaciones interpersonales. Sobre todo ha generado un sentimiento de incertidumbre, y no hay nada que perjudique más la salud mental que la incertidumbre, el no saber qué va a pasar, cuándo poder retomar una vida normal, porque hace muchos años, especialmente esas comunidades, dejaron de tener una vida normal al tener que cohabitar con bandas armadas y un Estado que hace intentos de obtener el control”. 

Desde Cecodap piden proteger a la población civil, poder desarrollar programas y servicios especiales para medir el impacto y ofrecer apoyo adecuado a los niños, niñas y adolescentes; justicia para cualquier civil, especialmente niños, que hayan sido afectados por balas o alguna actuación policial o de grupos armados; y que el sistema de protección se active y priorice atención en estas zonas de conflicto.

Recomendaciones a la población

  • Lo más importante es resguardar a niños y adultos. Alejarse de ventanas, pasillos y otras zonas abiertas y se lanzarse al piso en el inicio de los tiroteos
  • Ubicar, previamente a que se inicie un tiroteo, cuál es el lugar más seguro de la casa antes para resguardarse
  • No subir a azoteas o techos a ver qué es lo que está pasando
  • No caer en la tentación de sacar el celular y comenzar a grabar el tiroteo porque también se pone en riesgo la persona 
  • Poner en palabras los sentimientos. Es importante expresar con la familia sus sentimientos y poder decidir estrategias de atención para sobrellevar este tipo de situaciones
  • Pedir ayuda. Si la situación se desborda y como padre o representante no se sabe qué hacer, pedir ayuda a vecinos cercanos y/o especialistas. También ayudar a adultos mayores que viven este conflicto de forma diferenciada
  • Línea de atención psicosocial de Cecodap 0424-2842359
Post Views: 4.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandas delincuencialesCecodapComunidad TCCota 905El CoquiKokiLuis IzquielUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
febrero 3, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda