• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tito Rojas, por Omar Pineda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tito Rojas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Pineda | @omapin | diciembre 29, 2020
Twitter: @Omapin

La segunda vez que lo escuché, era sábado ya de tarde, y yo había subido con mi hijo a comprar unos golfeados con melao de papelón y queso blanco rayao encima, como le gustaban a la yaya, en la panadería de La Plazoleta. Recuerdo que el pepo Luis me jaloneó con voz gutural, pastosa, arrastrando las “a” en claro signo de su embriaguez para advertirme que no podía aún atravesar la calle hasta que acabara la ceremonia.
Oliver apenas tenía cuatro años y el espectáculo de una veintena de motorizados en cólera, haciendo arriesgados caballitos, las peligrosas eses y unas motorolas con la rueda delantera tenía como objeto rendirle tributo al Bemba, cuya urna yacía sobre dos Suzuki 350 estacionadas en mitad de la vía. La escena me llevó por instantes a aquellas películas del lejano Oeste en las que unos iracundos pieles rojas rodean la carreta del correo, y después del interminable festival de gritos y balazos sobreviene un corto silencio y es entonces cuando salen los que se escondieron a recoger a los muertos.
Pero esa no era lo que estaba viendo y desde luego no fue tampoco la explicación que le ofrecí en el camino de regreso a Oliver, sorprendido, con ojos encandilados por tanta emoción y por haber presenciado para que no se le olvidara nunca el homenaje a un tipo asesinado a mansalva por los integrantes de la banda de Las Casitas, donde el cerro de Barrio Unión fija sus límites con el sector del Tanque que surte de agua al Hospital Militar.
Había en el aire un malestar de ofensas al barrio, un sentimiento de frustración en las esquinas, hasta que desde una corneta gigante retumbó el vozarrón incomparable de Tito Rojas, con esa mezcla de tristeza, de irritación y hasta de hastío con la que el puertorriqueño solía interpretar sus canciones.
Recuerdo que una morena, rechoncha, de caderas anchas y un tatuaje diabólico en el brazo izquierdo, sentenció a muerte a los “becerros” de Las Casitas que balearon a su hermano y luego de unas contorsiones dramáticas, que hicieron que la gente se dispersara por miedo, se desmayó y alguien pidió que no la recogieran hasta que se le pasara el ataque de epilepsia.
El autobusero que acababa de terminar su turno y estacionó la unidad en la parada donde se inicia oficialmente la ruta Artigas-San Martín-Silencio, me dijo: Llévate el niño para más abajo que van a empezar con el tiroteo. Fue decírmelo y fue sacar las pistolas, de modo tal que esos bichos no se cansaron de disparar por más de cinco minutos, hasta que con rostros afligidos tomaron la urna del Bemba, cumplieron con el ritual de los diez pasitos para adelante y los diez pasitos para atrás, la introdujeron por fin en el carroza fúnebre, volvieron a disparar a manera de despedida y se piraron rumbo al Cementerio del Este.
*Lea también: «Llevo tu luz y tu aroma en mi piel», por Reinaldo Aguilera
Un viento leve peinó la calle despejada a la que al fin pudimos atravesar. Quedaba el silencio. Apenas había lugar en el sitio para los comentarios que quedan regados después de esos acontecimientos, así que cuando estaba por pedirle los cuatro golfeados al portu y un litro de jugo de naranja Frica, antes de que desmontaran la corneta que alguien encaramó en la pick-up azul, resurgió el vozarrón de Tito Rojas para recitarnos lo que todos sabemos pero que conviene recordarle ahora al Gallo de la Salsa, quien se ha marchado a una edad temprana, que “nadie es eterno en el mundo ni teniendo un corazón”.
Omar Pineda es periodista, exjefe de la página web de TalCual

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 2.717
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar PinedaOpiniónTito Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
      octubre 13, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

El agobio de los venezolanos, por Stalin González
octubre 12, 2025
Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda