• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | mayo 18, 2025

X: @valenntinus


«To be or not to be», Hamlet.

La primera muestra individual en Venezuela de la artista María Elena Pombo (Caracas, 1988) presenta uno de los trabajos artísticos sobre la migración y la diáspora venezolana más bello, sutil, poético e innovador que he visto en los últimos años.

To Taima or not to Taima es el título de la exposición que alberga la galería ABRA de Caracas, y está conformada por instalaciones, esculturas y videos; en los que la creadora «reflexiona sobre el presente de la diáspora venezolana, teorizándolo como un estado de taima«, explica Elvira Blanco Santini en el texto de sala. En esta propuesta, Pombo también habla de arraigo, conexión, ecología, reinvención, transformación e innovación.

La obra central de la exposición es Tejiendo el guayabo (2025), una instalación que –por su estructura– recuerda la imagen de la Esfera de Caracas de Jesús Soto durante los años 2005-2006. La pieza de Pombo —residenciada en Nueva York desde hace más de un lustro— no ha sido desmantelada y está conformada por hilos de gel elaborados a base de algas, teñidos con pigmentos de semillas de aguacate hervidos en aguas —provenientes de distintos países y que dan pigmentos distinto, por sus diversas características químicas —; que cuelgan de paneles enrejados.

«Este contraste entre la rigidez de la rejilla —que evoca métodos de mapeo y clasificación— y la fragilidad de los hilos remite a la tensión que surge entre interpretaciones de la emigración como problema económico y demográfico, y la verdadera sustancia emocional, contradictoria y enmarañada de la experiencia migrante», detalla el texto de sala.

Alrededor de Tejiendo el guayabo gravitan la obras Jerilyn’s Time Capsule; Aguas Nucleares; Bibliografía del Taima; Verter por partes; Verter de una; Arqueología con Alejandro y Felipe; La invención del time by Miguel y Aaron; Pausar o no pausar con Miranda y Sebastián; y 26 Oxidaciones, piezas-documentos de este proyecto que comenzó en 2018, cuando Pombo empezó a recolectar muestras de agua de amigos y familiares venezolanos residentes en todo el mundo.

To Taima or not to Taima es una muestra fascinante, que abarca una cantidad de temas actuales, globales, nacionales —que van desde el Pleistoceno, pasado por la instalación de la industria petrolera, hasta un posible futuro post petrolero—, pero más allá de esto, creo que una de las cosas más disfruté de esta exposición fue descubrir a una artistas inventora, que ha sabido combinar, acompasar lo mejor de sus dos mundos: la ingeniería y las artes.

*Lea también: «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez

 

Valentina Rodríguez es licenciada en comunicación social y magíster en arte contemporáneo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaMaría Elena PomboOpiniónTaimasTo Taima or not to TaimaValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • La revolución de Donald Trump, por Fernando Mires
      junio 17, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por ahora», aunque conoce su paradero
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar protección aérea contra narcotráfico
    • OVP denuncia "hacinamiento extremo" y exige "condiciones humanas" en cárceles
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun

También te puede interesar

Instinto aviar, por Marcial Fonseca
junio 16, 2025
Barriendo la disidencia, por Gregorio Salazar
junio 15, 2025
¿Qué parte de ti dejaste afuera para pertenecer?, por Marlene Fernández del Granado
junio 15, 2025
El rey Felipe VI en los «Live» del Prado, por Valentina Rodríguez
junio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por...
      junio 17, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren...
      junio 17, 2025
    • Paraguay pide a jefes militares de América coordinar...
      junio 17, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La revolución de Donald Trump, por Fernando Mires
      junio 17, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda