• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades de Aruba desmienten decomiso de avioneta cargada con oro venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2020

El reportaje del portal Primer Informe señala que el avión donde se llevaba oro de forma ilegal fue sacado del registro de la Administración Federal de Aviación (FAA) en septiembre de 2012 y había sido comprado por un cliente privado en Los Ángeles


Las autoridades del Ministerio de Justicia de Aruba desmintieron las informaciones replicadas en medios venezolanos sobre la incautación de una avioneta en su territorio con más de 900 kilos de oro de contrabando.

En una respuesta a medios locales, el ministro Andin Bikker respondió que se trata de una «historia» que no está basada en ningún hecho real, mientras que el director de la Dirección de Aeronaútica Civil, Edwin Kelly, mencionó que no pueden confirmar esa información.

Medios de comunicación en Aruba también desmintieron el lunes la supuesta detención de tres personas de nacionalidad venezolana, quienes habrían aterrizado de emergencia en la isla con el cargamento de oro cercano a una tonelada, y que la aeronave tenía como destino México.

De acuerdo al portal El Diario, critican que en el texto mencionado no exista fecha de cuándo ocurrió el incidente. Por su parte, la periodista venezolana Sailú Uribarrí dijo en sus redes sociales que la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, no ha confirmado la presencia de la aeronave a la que se hace alusión.

Primera Ministra de #Aruba asegura que en la isla no se ha confirmado la permanencia de una avioneta cargada de #oro venezolano.

— Sailu Urribarrí (@SailuUrribarri) February 17, 2020

La «denuncia de la discordia»

Autoridades en Aruba detuvieron a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana que viajaban en una aeronave, procedente de Ciudad Bolívar, luego de que intentara aterrizar de emergencia en el aeropuerto Reina Beatrix de la isla con un cargamento de 932 kilos de oro de alta pureza, que estaban dentro de maletas de lujo.

Cuando los funcionarios aeroportuarios fueron a prestar ayuda a la aeronave en problemas, se dieron cuenta del cargamento y procedieron a la detención de estos sujetos. Además, la aeronave viajaba con siglas estadounidenses, específicamente con el registro N36754 y que corresponde, según el portal llamado Primer Informe, a un avión de un solo motor cuyo último vuelo registrado había sido hace 20 años en California.

El reportaje señala que el avión fue sacado del registro de la Administración Federal de Aviación (FAA) en septiembre de 2012 y había sido comprado por un cliente privado en Los Ángeles.

Los tripulantes, que fueron interrogados, están en proceso de ser extraditados a Estados Unidos, para enfrentar acusaciones criminales.

*Lea también: Delcy Rodríguez habría cargado en España unas 40 maletas sin que fueran revisadas

Al parecer, el avión despegó de una carretera que lleva a una zona de explotación de oro, perteneciente al Arco Minero y parece que tenía como destino aterrizar en una pista clandestina en México, donde la carga sería llevada a otro avión de gran envergadura para que partiera a un país árabe.

Desde hace varios meses se hace la denuncia sobre el destino del oro venezolano, tanto de las bóvedas del Banco Central de Venezuela, como el que se produce en el Arco Minero, zona dispuesta por el Ejecutivo para explotar los minerales que allí se encuentren con el supuesto propósito de beneficiar a la nación.

Sin embargo, se ha especulado que desde ese lugar parten los recursos a rumbo desconocido porque sería vendido en el mercado negro y así obtener liquidez. También, en reiteradas ocasiones se ha denunciado que el lugar está controlado por militares, los llamados «sindicatos» y grupos guerrilleros como el ELN y la disidencia de las FARC.

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco mineroArubaAvionetaCrisis en Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda