Autoridades de Aruba desmienten decomiso de avioneta cargada con oro venezolano

El reportaje del portal Primer Informe señala que el avión donde se llevaba oro de forma ilegal fue sacado del registro de la Administración Federal de Aviación (FAA) en septiembre de 2012 y había sido comprado por un cliente privado en Los Ángeles
Las autoridades del Ministerio de Justicia de Aruba desmintieron las informaciones replicadas en medios venezolanos sobre la incautación de una avioneta en su territorio con más de 900 kilos de oro de contrabando.
En una respuesta a medios locales, el ministro Andin Bikker respondió que se trata de una «historia» que no está basada en ningún hecho real, mientras que el director de la Dirección de Aeronaútica Civil, Edwin Kelly, mencionó que no pueden confirmar esa información.
Medios de comunicación en Aruba también desmintieron el lunes la supuesta detención de tres personas de nacionalidad venezolana, quienes habrían aterrizado de emergencia en la isla con el cargamento de oro cercano a una tonelada, y que la aeronave tenía como destino México.
De acuerdo al portal El Diario, critican que en el texto mencionado no exista fecha de cuándo ocurrió el incidente. Por su parte, la periodista venezolana Sailú Uribarrí dijo en sus redes sociales que la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, no ha confirmado la presencia de la aeronave a la que se hace alusión.
Primera Ministra de #Aruba asegura que en la isla no se ha confirmado la permanencia de una avioneta cargada de #oro venezolano.
— Sailu Urribarrí (@SailuUrribarri) February 17, 2020
La «denuncia de la discordia»
Autoridades en Aruba detuvieron a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana que viajaban en una aeronave, procedente de Ciudad Bolívar, luego de que intentara aterrizar de emergencia en el aeropuerto Reina Beatrix de la isla con un cargamento de 932 kilos de oro de alta pureza, que estaban dentro de maletas de lujo.
Cuando los funcionarios aeroportuarios fueron a prestar ayuda a la aeronave en problemas, se dieron cuenta del cargamento y procedieron a la detención de estos sujetos. Además, la aeronave viajaba con siglas estadounidenses, específicamente con el registro N36754 y que corresponde, según el portal llamado Primer Informe, a un avión de un solo motor cuyo último vuelo registrado había sido hace 20 años en California.
El reportaje señala que el avión fue sacado del registro de la Administración Federal de Aviación (FAA) en septiembre de 2012 y había sido comprado por un cliente privado en Los Ángeles.
Los tripulantes, que fueron interrogados, están en proceso de ser extraditados a Estados Unidos, para enfrentar acusaciones criminales.
*Lea también: Delcy Rodríguez habría cargado en España unas 40 maletas sin que fueran revisadas
Al parecer, el avión despegó de una carretera que lleva a una zona de explotación de oro, perteneciente al Arco Minero y parece que tenía como destino aterrizar en una pista clandestina en México, donde la carga sería llevada a otro avión de gran envergadura para que partiera a un país árabe.
Desde hace varios meses se hace la denuncia sobre el destino del oro venezolano, tanto de las bóvedas del Banco Central de Venezuela, como el que se produce en el Arco Minero, zona dispuesta por el Ejecutivo para explotar los minerales que allí se encuentren con el supuesto propósito de beneficiar a la nación.
Sin embargo, se ha especulado que desde ese lugar parten los recursos a rumbo desconocido porque sería vendido en el mercado negro y así obtener liquidez. También, en reiteradas ocasiones se ha denunciado que el lugar está controlado por militares, los llamados «sindicatos» y grupos guerrilleros como el ELN y la disidencia de las FARC.